viernes, marzo 16, 2007

Una semana muy conflictiva.

Fecha de edición: 17 de Marzo de 2007.

A modo de editorial:
Transantiago se tiñe con la sangre de los capitalinos.

Transantiago se tiñe de rojo, con la sangre de los sufridos santiaguinos. Ya se eleva a media docena la cantidad de fallecidos, decenas de heridos y millones de ciudadanos humillados. Los trabajadores con gran cantidad de “horas incomodo recorrido”, sin el descanso reparador, en resumidas cuentas con una calidad de vida tremendamente deteriorada y una vida familiar destruida. La congestión vehicular llegando a límites intolerables, los incapaces gobernantes proponiendo soluciones de parche, como la restricción a los catalíticos, claramente ilegales y contraria a las promesas realizadas para que los automovilistas cambiaran de tecnología de motores.

Si tuviéramos autoridades capacitadas y técnicamente preparadas en los temas de su incumbencia, ciertamente se habría solucionados los inconvenientes que enfurecen a la población. Las soluciones, que son simples dada la enorme riqueza del Estado, van desde la compra de la cantidad de buses realmente necesarios, aceleración, urgente por cierto, de la concreción de la infraestructura, habilitación, con calidad de urgencia, de las vías segregadas de verdad, como las de Av. Grecia, y paraderos decentes.

La idea de un sistema de transporte urbano de pasajeros es sin duda buena, claro que implementada por gente inteligente y con respeto a los chilenos, lamentablemente ha sido ejecutado por lo “lo que hay”, una pandilla de incapaces que actúan como dueños del país. Esperamos que la Presidente, y sus mediocres asesores, desciendan a la ciudadanía, escuchen sus fundadas quejas, atiendan a las propuestas de solución de los técnico en la materia, también las de los opositores, y se pongan a trabajar de verdad, con menos fotos y palabrería, para solucionar problemas que pueden terminar en un feroz estallido social, que nadie racional puede querer.

Nosotros queremos que el Transantiago funcione, de manera normal, cumpliendo todas las premisas y promesas que hicieran los gobernantes al momento de anunciar el cambio y, que quedaron en el pasado, por no decir en el papel, como otras promesas electorales incumplidas.


Exigimos un transporte rápido, digno, cómodo, racional, económico y hemos recibido solo una falta de respeto que pisotea la dignidad humana de los pasajeros, además de la amenaza de tarifas elevadísimas.



Una semana dificil para Bachelet
Hemos advertido, con reiteración casi majadera, las escasas dotes de la Presidente Bachelet, su escaso manejo de las situaciones y la mediocridad de las personas de que se ha rodeado. La gobernante ha sido advertida, desde todos los sectores, y no ha escuchado, parece que su “gobierno ciudadano” solo trata de esconder sus actitudes totalitarias y los intentos por doblegar a nuestro pueblo.
El episodio del nombramiento de Loreto Ditzel, como subsecretaria de Chiledeportes y su renuncia a 24 horas de asumir, parecen demostrar la debilidad de la Mandatario y la escasez de candidatos con que está contando el Gobierno para llenar los cargos con personas idóneas y que encuentren lejanos al los escándalos con que las administraciones concertacionistas han remecido a la opinión pública.
No comentaremos el bochorno de la situación con que el ex Embajador en Venezuela nos demostró que las motivaciones publicitadas por la Presidente Bachelet para justificar la votación en Naciones Unidas, eran una simple mentira. No se votó mirando el interés nacional sino que se hizo para mantener la unidad, cada vez más precaria, de la coalición oficialista.

*****

Protestas ciudadanas contra la implementación deficiente del Transantiago, inclusive la aparición de grupos armados en varias comunas, llevan al Director General de Carabineros, José Bernales, a reconocer un desgaste de la institución.
Nosotros creemos que centenares de funcionarios, y también vehículos, destinados a ser relacionadores de información de Transantiago, largos turnos y una permanente actividad de reclamo, han mantenido a la Policía uniformada agotada y la ha obligado a dejar de lado la misión fundamental de proteger a la ciudadanía de la delincuencia. Cuándo Bernales asumió advertimos el peligro que visualizábamos, porque no lo considerábamos idóneo para el cargo y sospechábamos su “funcionalidad” con el Poder Ejecutivo.

Destacable y no comentado por la policía es que grupos Bolivarianos dirigidos por un concejal en ejercicio, financiados por el Gobierno de Hugo Chavez, encabezan los desordenes en la zona poniente de Santiago ¿Y la inteligencia policial…donde está?

*****
Sintomático nos parece que Jorge Lavandero pueda acceder a beneficios intrapenitenciarios y este domingo pueda comenzar a tener la salida dominical. Por decir lo menos, nos parece curioso que su buena conducta, en un lugar donde no hay niños, y un informe psicológico, de esos en los que la ciudadanía ya no cree, hayan sido las “pruebas” para beneficiar al ex Parlamentario.
Nos preguntamos, si de ser ciertas las acusaciones en su contra, asunto sobre el que nos asisten dudas inmensas de que no se trate una venganza por haber aceptado postular por el pacto Juntos Podemos, ¿Existe la posibilidad de rehabilitación en este tipo de anormalidades?¿ Estos mismos beneficios se conceden a las personas comunes o a los presos políticos que llenan las cárceles?

*****
La reunión de la dirigencia de los Partidos Unión Demócrata Independiente y Renovación Nacional, con la Presidente Bachelet demiente la cantinela de algunos Ministros que se refieren a una oposición “obstruccionista”, demostrando que la Alianza plantea proposiciones para arreglar los inmensos problemas que ha creado la sorprendente ineptitud de quienes se han instalado en La Moneda. Nosotros, para ser francos, consideramos que la oposición ha sido extremadamente colaboradora y ha demostrado claros síntomas de obsecuencia con gobiernos que se han dedicado más a abrir las heridas del pasado y a falsificar la historia de nuestro pasado reciente, que a solucionar los problemas, graves por cierto, que afectan a la sufrida población nacional.

jueves, marzo 15, 2007

Sociedad enferma


Nuestra sociedad se ha brutalizado en extremo. La violencia pandillera se apodera de las calles. La delincuencia se apodera de los espacios públicos. La droga gana espacios de los que será sumamente difícil expulsarla posteriormente. Las personas decentes tienen temor a salir a las calles. Las ciudades del país después del oscurecer parecen habitadas por fantasmas. La ciudadanía honesta esta sometida a un virtual toque de queda, impuesto por aquellos que viven al margen de la Ley y por la ineficiente implementación del Transantiago.

Motivos para llegar a esta situación sobran. Una miseria aberrante, aunque oculta y disfrazada. Un exitismo feroz, donde ha llegado la persona a tener valor solo por lo que tiene. Una relajación criminal de las costumbres. El ejemplo de “autoridades” que transgreden las normas de convivencia y virtualmente no reciben sanción alguna. Una prensa que ensalza lo mediocre y fomenta la violencia, además de la vida disoluta. El incontenible avance de la droga y el alcoholismo. La deshonestidad que se ha adueñado de la componente política de la Administración pública. El permanente desprestigio de las instituciones morales. La absoluta destrucción de nuestro hábitat. La falta de respeto a la esencia humana, son algunos de los factores detonantes de esta situación que tensiona a nuestra sociedad y amenaza con convertirse en una verdadera “cárcel” para aquellos que pretenden vivir de su trabajo.

Pensamos que la Sociedad debe reaccionar, teniendo como arietes de este despertar a las organizaciones de base, sean estas Juntas de Vecinos, Centros de Madres y/o Partidos Políticos. Las organizaciones morales, las iglesias de todos los credos, deben tomar la bandera de una lucha que nos devuelva el humanitarismo y el amor por nuestros semejantes, a la vez que deben sensibilizar a la población sobre la necesidad de una vida pía y dedicada al supremo creador. Las Fuerzas Armadas y de Orden, que a no dudarlo deben expandir los valores nacionales y el respeto irrestricto a la legislación.

Estamos ciertos de que aunque es tarde, la reacción nos puede hacer mejor las condiciones de vida de nuestra enferma sociedad, dándole a las vidas una connotación valórica, al futuro una visión de porvenir y dejando a los que hoy son niños un mundo mas vivible.

Sin duda alguna es posible una Patria mejor, pero es ya indudable que para lograrlo se debe provocar un cambio de los equipos directivos, llevando a las más alta magistraturas a gente de principios morales y alma patriótica. Ya no bastan los discursos bonitos y los programas “vendedores”, es la hora de dejar de lado la palabrería vana y reemplazarla por hechos.

La lucha será grande, los sacrificios inmensos, pero sin duda alguna los “premios” serán acorde con la nobleza de la causa y la naturaleza de los esfuerzos que realicemos en esta necesaria campaña de cambios trascendentales.

Solicitamos a Dios, al señor de todos los credos, las fuerzas necesarias para construir una sociedad mas justa, solidaria y humana.

miércoles, marzo 14, 2007

Solo dos comentarios...


Jueves, 15 de marzo de 2007.
No puede ser. Por Hermógenes Perez de Arce

Esperé hasta la madrugada para ver y oír en Canal 13 la síntesis del concierto de Villarroel y Domingo. Quería disfrutar de la única pieza que Plácido -yo sabía- iba a cantar de todas maneras, porque con ella siempre electriza a las multitudes: "No puede ser", de la zarzuela "La tabernera del puerto". Pero el 13, que suele incurrir en mis iras por motivos políticos, ahora lo hizo por razones artísticas al excluir "No puede ser". Trasnoché en vano. El crítico musical de "El Mercurio" sólo ahondó mi frustración, al comentar que la plaza había "quedado en trance" después de oírla.

Así es que el lunes no estaba de ánimo para recibir los acostumbrados lamentos de la gente pobre por el plan socialista que la ha dejado sin locomoción. Gustavo, cuidador de autos, me espetó con aire acusatorio, como si yo tuviera alguna responsabilidad: "Yo tomaba la 228 y en media hora volvía a mi casa. Ahora, debo ir en colectivo al centro, para tomar bus. Gasto mil 300 pesos más, es decir, lo que me pagan por un lavado, y me demoro una hora y media". Ambos añoramos las políticas del gobierno militar, que introdujo medidas de libre mercado en la locomoción y solucionó el problema de los racimos colgantes de gente en las pisaderas, heredado de la UP. Consuelo a Gustavo diciéndole que todavía queda mercado libre, y que el auge de bicicletas, motos, colectivos y otros arbitrios sustituirá la locomoción de que lo privara el socialismo. Pero no lo convenzo.

Los que mandan, es decir, los déspotas no ilustrados del Gobierno, la oligarquía y la intelligentsia automovilizada, están felices. Un amigo filósofo escribe en su columna que ahora hay menos ruido y le es posible conversar en las me-sas al aire libre de Providencia, pero -confiesa- debe hacerlo en la incómoda vecindad de largas colas de pobres que esperan un bus que no pasa o, si pasa, lo hace repleto. Era casi preferible el ruido de las amarillas. Los pobres miran los sorbetes de los filósofos, mientras todavía tienen por delante horas de esperas, apreturas, transbordos y vejámenes, antes de llegar más tarde que en el pasado a sus hogares, sin tiempo para nada, salvo dormirse cuanto antes, porque ahora también es preciso levantarse más temprano para llegar a tiempo al trabajo.

No puede ser. Suceden demasiadas cosas que no pueden ser. Como el asesinato a golpes de un "punk" por parte de barristas, a metros de media docena de carabineros que miraban impasibles. Si el muerto hubiera sido de izquierda, habría sido un crimen de lesa humanidad. Pero, siendo un presunto neonazi, no constituye un atropello a los derechos humanos. Así se les ha inculcado a los cerebros lavados.

A propósito de los cuales ha sido ilustrativo el debate generado por el "De profundis" de monseñor Fresno, donde reveló que Paulo VI quería excomulgar a la Junta Militar chilena, tras el pronunciamiento de 1973. Claro, S.S. se informaba en la prensa italiana, controlada por la izquierda. Pero acá la gran mayoría católica estaba feliz. Frei Montalva declaraba al "ABC" de Madrid que "los militares salvaron a Chile" y le escribía a Mariano Rumor, a Italia, defendiéndolos. Aylwin declaraba: "Es muy fácil convertirse en juez de otros que están peleando, mientras uno está cómodamente sentado en el escritorio". Y el juez Retamal, también católico, pedía dejar "que los militares hagan la parte sucia...". Cuando decía eso, ya habían muerto más de dos mil de las dos mil 774 bajas extremistas registradas en todo el gobierno militar. ¡Pobres!






Hoy, por Mario Montes Tagle, Director de www.reaccionchilena.cl (*)

Las noticias nacionales siguen marcadas por la protesta ciudadana por la increíble implementación del Transantiago, que no consideró para nada a la gente, los mezquinos anuncios del gobierno para “reactivar” la economía, el arbitrario nombramiento de Loreto Ditzel como subsecretaria de Chiledeportes, el asombroso crecimiento de las pérdidas de Ferrocarriles, la inmensas cantidades de recursos perdidos por el MOP , no sólo por la rapiña, sino que además por fallos judiciales, las inconcebibles relaciones exteriores de nuestro país, que debaten entre las serias “diferencias” entre sectores democristianos, más los radicales, y la ineficiente Cancillería, a lo que hay que agregar, ciertamente, la inaceptable censura al Canal Nacional de TV.

Si todo lo anterior fuera poco, el Ministro de Justicia ha realizado su planteamiento de mejorías de sueldos para el poder Judicial, a los que se estaría ofreciendo una cifra cercana al 25%, lo que sin duda a más de alguien, entre otros nosotros, le parecerá como un intento de compra, para seguir contando con la obsecuencia de la Justicia, a la que aspiran a seguir manteniendo sujeta a los requerimientos del Poder Ejecutivo. Es cierto que se plantea incluir metas por desempeño, pero lo único que queda claro es que a los Empleados Públicos se les “ratoneó” un reajuste miserable y a estos otros, que no han demostrado tener diferencias con el resto, nos referimos a estos signos de corrupción, nepotismo y ciertamente al tráfico de influencias, se les premia con un “reajustazo”. Para pensarlo ¿O no?.

Pensamos que la administración Bachelet sigue dando pasos, no sólo improvisados como algunos sospechan, sino que acelerando la descomposición de nuestra sociedad, lo que sin duda alguna producirá situaciones que nos llevarán a derramar lágrimas dolorosas, ya sea por la pérdida de nuestros derechos pisoteados por los gobernantes o por turbas enardecidas ante la constante burla de quiénes siempre han dicho que les representan.

Creemos que la situación es peligrosamente explosiva y que la Mandatario, además de los Partidos que la apoyan y sus secretarios de Estado, aparecen tratando de apagarla rociando el país con combustible.

Estamos ciertos de que los ciudadanos racionales, que no tienen necesariamente que ser la mayoría, ya han notado los azarosos tiempos que se nos vienen encima , por lo que ya se encuentran trabajando aceleradamente para cambiar a la tropilla de ineptos que se han apoderado del poder, Las elecciones se acercan, son varios procesos sucesivos, luchemos para que la ciudadanía les proporcione el puntapié en los glúteos que sin duda alguna se merecen. Fuera de la administración del Estado todos los corruptos, incapaces y coimeros, reemplacémoslos por equipos nuevos, que al menos no estén contaminados, pues sin duda el plazo que se demore la sociedad en corromperlos, implicará desarrollo y la posibilidad de un nuevo reemplazo.

Nota de la Redacción: Desde hace casi un mes
www.reaccionchilena.cl se encuentra fuera de línea por problemas no achacables a la publicación, sino que por motivos exógenos que calificaremos de “problemas técnicos”. Esperamos estar pronto en línea para seguir golpeando a la incapacidad, corrupción y prepotencia de quienes nos gobiernan.

martes, marzo 13, 2007

Verdaderos mercaderes de ilusiones.


Los mandatarios izquierdistas del cono sur pretenden dar imágenes distintas sobre sus actuaciones gubernamentales, mientras Chávez trata de llevar su enfrentamiento con Estados Unidos por toda la zona, nos encontramos con algunos vendiendo la imagen de moderados, aunque actúan con mano de hierro, como Kirchner, u otros, que como Bachelet, tratan de inspirar cariños filiales, mientras imponen a la ciudadanía posturas rigidizantes y prestan oídos sordos a las necesidades populares.

Aunque los métodos sean distintos a los pregonados por “papá” Castro, la impronta es la misma, la búsqueda de implantar regímenes autoritarios, aunque disfrazados de democráticos, que les permitan reemplazar a esas clases burguesas a las que envidian, cambiándolos por nomenclaturas partidarias.

Para quienes siguen escuchando los cánticos de la sirena marxista puede aparecer como un tema de los pasados años 70, que tanto dolor provocaron a nuestros pueblos, aunque la realidad solo debe señalarnos que los lobos se han cubierto con pieles de oveja, siendo los fines perseguidos los mismos.

Parece cierto que han cambiado la metodología, los valores morales son destruídos con el fomento de disvalores, como el divorcio, la eutanasia o el aborto, mientras el aparato estatal es desmontado en medio del desprestigio que la corruptela instalada por los mismos gobernantes ha producido. Las FFAA han sido neutralizadas con amenazas y viles chantajes, además de acusaciones por actos provocados por las guerrillas dirigidas por los que se han encaramado al poder.

Aparentemente la sociedad se encuentra inerme ante el ataque solapado de esta oleada de nazismo rojo, que utilizando el engaño y las necesidades de las mayorías se aúpa en el poder. Las reacciones son débiles, sea por cobardía y/o comodidad, sumados a los temores de un aparato gubernamental cada vez más poderoso.

No debemos seguir esperando que otros tomen las banderas de la defensa de nuestros valores cristianos occidentales ni de nuestras libertades, cada uno en su ámbito debe transformarse en un activista de esta noble causa. La oficina, el taller, el sindicato, los clubes deportivos, las juntas de vecinos, las reuniones de amigos, y aún la familia son el escenario donde debemos dar la lucha.

Muchos dirán que es un intento de politizar las actividades de las organizaciones de base, como una forma de inhibirnos, mientras ellos realizan su ataque frontal en esos mismos campos de “batalla”.

Las Sociedades que marginan a Dios de su vida van directamente al despeñadero y la corrupción, rápidamente son destrozadas por las fuerzas malignas que dirigen las odiosidades rojas.

No olvides, la metodología la han cambiado, pero sin duda alguna son los mismos y con las mismas ideas totalizantes con que defendían la dictadura del proletariado en la URSS o la democracia de la Alemania del Este.

lunes, marzo 12, 2007

Canticos de sirena.....marxistas




"No es tan dañino oír lo superficial como dejar de escuchar lo necesario".
Quintiliano.


Definitivamente los gobernantes de nuestra América Latina se han encapsulado en sus posiciones de poder, alejándose peligrosamente de quienes les eligieron y haciendo oídos sordos a las necesidades de la gente. Se han transformado en verdaderos autócratas, que usan los sentimientos y necesidades de los más humildes en aras a sus desmedidas ambiciones de poder.

Nuestra región se encuentra azolada por gobernantes “zurdos” que con un discurso anticuado y lleno de resentimientos siembra un futuro de poco halagüeño pronóstico, cargando de manera desaprensiva la caldera de los resentimientos y los odios sociales. Ejemplos tenemos de los más variados, desde aquellos que aparecen como moderados, como Bachelet, Vásquez o Lula, a aquellos que se esfuerzan por aparecer incluso a la “siniestra” de su cubano líder espiritual, como Chávez, Correa, Kirchner o Morales.

Lo difícil de entender es la pasividad de los elementos que están concientes de los peligros que involucra este nuevo viraje al socialismo, que tantos dolores ocasionara durante los años 70, en plena guerra fría. Es imperioso “despertar” a aquellos que por conocimientos, capacidad intelectual y/o claridad valórica tienen el deber de encabezar la necesaria reacción. Sin temores, sin odios, sin egoísmos debemos enfrentar a estas teorías que pretenden adueñarse de nuestra “nacionalidad”, sin duda expropiándola, en nombre de un internacionalismo ateo y totalitario.

Paradojal resulta, que estos defensores del pueblo, hayan logrado sus mandatos con ofrecimientos de neto corte populista y una prédica de justicia social que nunca ha estado en sus mentes satisfacer, pues al contrario han exacerbado las inequidades a fin de promover situaciones que aseguren las condiciones objetivas para una revolución.

Promesas incumplidas, expectativas de mejoría, odiosidad social, corrupción generalizada, son algunos de los factores que hacen previsible un estallido social de disconformidad, a lo que si agregamos la permanente “sordera” de las autoridades pueden provocar un “estallido” catastrófico, que sólo es evitable por medio de cambios de Gobierno que acerquen al poder a los más capacitados y a aquellos que realmente tengan un sentido de servicio público inequívoco.

Pareciera estar de más, pero las autoridades de hoy, al igual que las romanas en el pasado, necesitan que se les esté recordando permanentemente su condición de humanos y la falibilidad de sus juicios. Solo el día que entiendan eso, y recuerden que son meros empleados de los contribuyentes y los ciudadanos, podremos decir que estaremos cercanos a obtener administraciones que satisfagan las expectativas populares y con la posibilidad de solucionar los apremiantes problemas de la sociedad.

La hora de ponerse a trabajar es ahora, lamentablemente mañana ya puede ser tarde, existiendo la seria posibilidad de ver aherrojadas nuestras libertades. Triste sería despertar de la borrachera izquierdosa con la perdida de lo que ha costado muchos siglos construir y que la única posibilidad sea la de llorar lo que no hemos sido capaces de defender.


*****


Queremos agradecer a nuestros amigos de
www.lahistroriaparalela.com.ar por la fraternal ayuda y ofrecimiento de apoyo ante las difíciles horas a que se encuentra enfrentada nuestra página www.reaccionchilena.cl. De la misma manera queremos dar las gracias por los centenares de mensajes, vía corre e mail, en que se nos da fuerzas para continuar en nuestra lucha.

domingo, marzo 11, 2007

Un año más...perdido.


Fotografía tomada de Diario El Mercurio. Michelle Bachelet celebra el primer aniversario de su llegada al poder. Miren el eslogan, no les recuerda a la alegría que viene o el crecimiento con igualdad.
El discurso de conmemoración de su primer aniversario en el Gobierno, nos mostró a una Presidente Michelle Bachelet, leyendo como siempre un discurso escrito por alguno de sus asesores, con una dosis impresionante de falta de realidad y por sobre todo a la jefe de un conglomerado político.

La Gobernante necesita, de manera urgente, una buena cuota de humildad. Como para reconocer que no lo han hecho bien y que han sumido al país en la desesperación, además de las instituciones en una corruptela desconocida en nuestra historia republicana.

Su homenaje a los tres predecesores, resulta un tanto extemporáneo, y sus apreciaciones de los imperiosos cambios de necesidades de la ciudadanía, aunque ciertos, se desenfocan con su permanente perorata sobre lo bien que lo han hecho. Por si la Mandatario no se ha dado cuenta le recordamos que ninguno de los tres Presidentes concertacionistas cumplió el compromiso adquirido con la ciudadanía al solicitarle su voto y que su administración, a no dudarlo ya, se encamina al mismo resultado.

Si tuviéramos que hacer un análisis de los resultados de la gestión de la alianza gubernamental solamente podemos inferir que no ha solucionado los graves problemas que afectan a nuestros conciudadanos, cuándo no los han hecho crecer como la brecha entre los más ricos y los más pobres. Las acuciantes necesidades de poner al país acorde con los tiempos topan con un extraordinario retroceso en la educación y la salud de los chilenos. Sin duda, otro problema que ha crecido de sobre manera es la precarización del trabajo y la enorme falange de desempleados, que aunque las cifras oficiales demuestran baja, la realidad no demuestra el acerto.

Creemos, como lo hemos planteado muchas veces que la Presidente debe readecuar su agenda, poniéndola de acuerdo a las verdaderas necesidades de nuestros conciudadanos, dejando de lado aquello que solo nos divide para invitar al país a una cruzada reactivadora. Un especial énfasis debe poner en la lucha contra la miseria, el desempleo y la superación de una vergonzante pobreza, a la vez de una urgencia insoslayable de reactivación de las PYMES, que se encuentran destruídas.

La impronta de los Gobiernos afines a Bachelet ha sido muy mala, a pesar de condiciones económicas muy favorables y una escasa oposición. Esperamos de la Señorita Bachelet las modificaciones imprescindibles en su gabinete y cuerpos asesores, reemplazándolos por personal capacitado, honesto y eficaz, a la vez de una moderación en el lenguaje, que evite la extrema polarización que tanto daño ha ocasionado al país.

La Presidente tiene una oportunidad histórica, esperamos tenga la aptitud necesaria para comprenderlo y este otro año no tener que seguir realizando la misma crítica, que ya parece majadera por lo reiterativo y pertinaz de la falta de entendimiento del oficialismo a la realidad Nacional.

Presidente, menos palabrería, incluídos menos viajes inútiles al exterior, y más acción de verdad, eso es lo que necesitamos de Usted, para eso la contratamos con nuestros votos en las elecciones pasadas. Ah, y no olvide, Ud. es la Presidente de TODOS los chilenos, no una Jeje de campaña de la Concertación.

Nota de la Redacción: No incluimos en esta nota los problemas ocasionados por Transantiago por simple vergüenza ajena.

Nada que celebrar….


11 de Marzo de 2007, hace un año asumió Bachelet la Presidencia de la República, con grandes expectativas populares.

Después de 365 días hay poco que comentar, el país se estremece entre la desesperación y la frustración.

Una buena medida de “profilaxis” social, contra la corrupción y la incapacidad reinante, es la de cambiar a los gobernantes en las próximas elecciones.

viernes, marzo 09, 2007

17 años de una vergonzosa e inútil partidocracia concertacionista.

(Para ampliar la imagen solamente pinchela)
Posiblemente la mayoría de los chilenos no se ha dado cuenta de que mañana cumplimos 17 años, el mismo período que estuvo el Gobierno Militar, de presunta democracia “concertacionista”. Lamentablemente para los más humildes y las clases medias han sido pauperizadas, la “partidocracia” ha asfixiado al gobierno del, por y para el pueblo, para reemplazarla por una especie de monarquía constitucional.

Cuatro gobiernos, del mismo signo, se han sucedido, dejando a su paso solo una estela de incapacidad, deshonestidad, incumplimiento de las promesas, y un permanente “jugar” con las necesidades de los más humildes. La insatisfacción popular ya se puede palpar a simple vista, el engaño permanente simplemente no resulta.

Consideramos que el Domingo Chile no tiene muchos motivos para celebrar con la coalición oficialista. Han sido 17 años de voladores de luces, de ofertas irrealizables, de profundización de la inmensa brecha que separa a los más ricos de los más pobres, y un cúmulo de políticas muy bien publicitadas y marqueteadas, pero que como resultado final solo han tenido la dificultación de la vida a la ciudadanía.

La última gracia del conglomerado gobernante, ha sido la implementación, muy deficiente por cierto, del deficiente plan de Lagos para cambiar el sistema de transporte público en la capital. El resultado ha sido el que cabía esperar, un fracaso que ha dañado de manera irreparable la calidad de vida de las víctimas.

Negociados, sobresueldos, coimas, propuestas amañadas, malversaciones de fondos, desfalcos al erario nacional, pésima administración, favorecimiento de los amigos por sobre los intereses nacionales y anteponiendo sus intereses personales a los de aquellos que tienen méritos, designaciones por cuoteos vergonzosos, son el resultado de la administración concertacionista, que tiene un lindo discurso, pero ha demostrado escasa capacidad realizadora.

No existe ámbito alguno en que los resultados no sean algo más que deficientes, pero la gota que rebalsa el vaso es sin duda el Transantiago, donde han sido pisoteados los derechos humanos de millones de compatriotas, que reciben trato de animales, mancillada la dignidad de la mujer, a la que se ha sometido a vejámenes increíbles, la infancia marginada del sistema, por simple asfixia, los estudiantes y trabajadores segregados al impedírseles, por falta de espacio, llevar sus elementos de trabajo o de sus labores estudiantiles. No basta con las sonrisas ni declaraciones bombásticas de la mandatario, es preciso recurrir a los técnicos en la materia, cambiando de paso a secretarios de estado incapaces y asesores inútiles.

Insistimos en que necesitamos gobiernos “puertas adentro”, sobre todo después de cuatro administraciones que han prometido soluciones “concretas”, no han cumplido y además se han dedicado a viajar por el mundo. Chile necesita gobernantes “presentes”, de esos que no esconden la cabeza ante los problemas, con capacidad de resolución y conocimientos de la problemática nacional. No basta con palabras “llegadoras” o tonos sensibleros, con culpar siempre a otros, con explicaciones para todo, ni tampoco con caras sonrientes.
Hechos y no palabras, eso es lo que requiere el país.


jueves, marzo 08, 2007

Esa blanca mediocridad, por Gonzalo Rojas Sánchez.



En la foto: Don Gonzalo Rojas Sánchez, rodeado de un grupo de jovenes a los que da clases de doctrina y prepara valoricamente.)
Si Patricio Navia las emprendió contra Dávalos Bachelet y Carlos Peña trituró a Lagos Weber, la cosa debe ser muy seria. Estamos en presencia de dos columnistas reputados y con adn concertacionista.
La selección de aquellos caballeros de apellidos presidenciales para un cargo y una beca de alta cualificación, ¿configura simplemente un par de casos más de corrupción? No; probablemente sería injusto calificar así el apitutamiento de ambos delfines. Bastaría, eso sí, con decir algo formalmente más blando, pero también más terrible en el fondo: ambos casos son ejemplos de mediocridad, de la simple mediocridad; una blanca palidez, una blanca mediocridad.
Hay situaciones muy graves en la vida de los humanos y más aún si están, si estamos, en la plaza pública, pero nada es peor que esa tibieza que será vomitada por la boca todopoderosa al final de los tiempos, y que ya produce nauseas en los ciudadanos comunes y corrientes, hayan leído o no el Apocalipsis. Esa blanca palidez, esa blanca mediocridad.
Blanca, porque se viste con ropajes de pureza ideológica y profesional. Porque si se es hijo de los presidentes alguna vez supuestamente perseguidos, sin duda que los delfines creen ser capaces de proyectar la imagen de limpieza que se autoadjudican quienes se opusieron a Pinochet, desde Alemania Oriental o directamente en Chile. Un Dávalos Bachelet, un Lagos Weber, a pesar de su comprobada palidez intelectual, creen ser dignos de blancas vestes en el Olimpo funcionario. Sus padres les abrieron el camino, pero en sus trayectorias personales no hay más que blanca mediocridad; desgraciadamente para ellos, la estela quedó y pudo ser rastreada.
La mediocridad es un atentado sutil pero directo a los derechos humanos. Estos señores -y quizás cuántos más, cuyos méritos de cuna concertacionista se han impuesto sobre toda cualificación intelectual- administran dineros, procedimientos, nombramientos e imágenes; influyen así decisivamente en las vidas de cientos de miles de chilenos; uno de ellos, bastante poco, porque es asesor de no se sabe qué; el otro, más, porque es ministro con pantalla abierta. Pero uno y otro, ¿pueden desde su blanca mediocridad beneficiar a sus compatriotas o los están dañando seriamente con cada una de sus actuaciones?
Los derechos humanos se asociaron siempre en la retórica de la izquierda a la integridad física de sus activistas y terroristas; desde la otra vereda se defendió habitualmente un concepto mucho más integral, en el que el descenso de la mortalidad infantil, el acceso al alcantarillado en las poblaciones, la cobertura educacional y la protección de la familia se consideraban coordenadas básicas de los auténticos derechos humanos del chileno de a pie, del ciudadano sin metralletas ni bombas.
Casi 30 años atrás, en 1978, Miguel Kast era nombrado Director de Odeplán. Con la excelencia que lo caracterizaba, llamaba a su lado a los más destacados profesionales jóvenes del momento. Los Lavín, los Larroulet, los Astoreca y tantos otros, lo tenían todo para llenarse los bolsillos en la actividad privada. Lo tenían todo también para un servicio público al más alto nivel; carecían de esa blanca palidez de la mediocridad.
Qué contraste.
*****
Nuestra Presidente Señorita Bachelet insiste en hacer declaraciones bombásticas, poniendo plazos y recurriendo al sentimentalismo para ocultar las ineficiencias e incapacidades de su administración.

Creemos que la mandatario debe dedicarse a trabajar más, rodearse de personas con conocimientos y realizar de inmediato los cambios que permitan que su gabinete quede conformado por personas con conocimientos de los negocios públicos.

Ha llegado la hora de que nuestras autoridades utilicen menos los eslóganes, las promesas vacías y se dediquen a realizar. Chile quiere más hechos y menos palabras.

Esperamos que la desastrosa implementación del Transantiago, con sus secuelas de destrucción de la familia, degradación de las condiciones de vida ciudadanas y pisoteo de los más elementales derechos humanos decida a la gobernante a trabajar seriamente por solucionar los problemas de los chilenos, proporcionar las condiciones para un desarrollo con equidad y se decida a llamar a los mejores a la administración, sin el vergonzoso cuoteo político.

La cabeza de Gobierno simplemente nos ha decepcionado, no ha mostrado ni los conocimientos ni el liderazgo que nos ofreció durante la campaña electoral, a pesar de haber desperdiciado el 25% de su mandato, esperamos, todavía, que tenga algo mejor que mostrarnos.

miércoles, marzo 07, 2007

¿Hay algo peor que el socialismo?, por Hermógenes Perez de Arce




Siempre le reconocí al gobierno de Ricardo I al menos un mérito: yo creía que iba a ser peor. Pero ahora, viendo su legado del Transantiago, del tren al sur que no funciona, de Chiledeportes, de la segunda pista de Pudahuel y las costosas repavimentaciones que es preciso rehacer antes del año, concluyo que, en realidad, fue como yo pensaba.

La gente cree que el Transantiago se puede arreglar, pero no se va a arreglar. ¿Leyó la entrevista a José Yuraszeck, en un semanario reciente? Léala. "It's all there", "ahí está todo", como me dijo Margaret Thatcher, hablando de "Camino de servidumbre", de Hayek.

Yuraszeck trabajó dentro del Transantiago para participar en la licitación y conoce el tema. Pero se retiró a tiempo. "Preferí hacer la pérdida", dice, y añade que fue "una de las mejores decisiones que he tomado en el último tiempo".

El Plan tiene un déficit operacional de 250 millones de dólares anuales. ¿Quién cree usted que lo va a pagar? Adivinó: usted. ¿Sabía que el 40 por ciento de los denigrados buses amarillos sigue operando, repintado? ¿Sabía que para hacer circular en forma expedita a los buses del Plan se requería invertir 200 millones de dólares en mejoramiento de vías, pero eso se desechó y se optó por invertir dos mil millones en extender el Metro? Gastaron 10 veces más y echaron a perder el Transantiago y el Metro juntos. Este último está parcialmente colapsado. Hay estaciones que deben cerrar ante la plétora. No se puede viajar con un mínimo de decencia, pues van seis personas por metro cuadrado.

Bajo el antiguo sistema, subdesarrollado y todo, había algo de libertad, es decir, de mercado, si bien estaba regulado al extremo. Ocho mil buses trasladaban a la gente pobre más rápido, con una tarifa baja (en todas partes es de más de 500 pesos) y autofinanciándose. Los genios socialistas pretenden lo mismo con poco más de cinco mil buses que son más lentos. Antes, los recorridos nacían de las necesidades de los usuarios. El Plan socialista "sabía mejor" y los reemplazó. Hoy, el 40 por ciento de la gente camina más y se demora más. Sólo el 15 por ciento se demora menos. Los más pobres deben levantarse más temprano, viajar más tiempo, más incómodos. Y regresan a acostarse más tarde y dormir menos.

¿Hay algo peor que el socialismo? Por supuesto. Más socialismo. Y viene todavía más. Chile era cuarto en el ranking mundial de competitividad minera. Lagos las emprendió contra la minería privada y le cambió las reglas, aumentándole la tributación. Chile bajó al lugar 27 en el ranking. Los inversionistas prefieren otros países donde respetan las reglas. ¿Y leyó que el ministro Andrade, socialista extremo, se incorpora por decisión de la Presidenta al Comité Económico de Ministros? Es que ella también es socialista extrema. Incluso comenzó siendo extra-Concertación, del PAIS de Luís Maira y del Partido Comunista, hace 17 años. Entonces, que el moderado Andrés Velasco, de Hacienda, vaya poniendo sus barbas en remojo. Viene más socialismo a la economía. ¿Y vio la embestida del diario de Gobierno contra las AFP, por incrementar sus utilidades en 2006? Si no hay pérdidas, quiere decir que no hay suficiente socialismo. Que las AFP también pongan sus barbas en remojo.

Cuando digo estas cosas, me descalifican. Argumentan que sólo critico y no aporto soluciones. Por supuesto que tengo soluciones: menos socialismo, menos regulaciones, más mercado, más libertad de elegir y de emprender. Y también tengo la solución óptima: que se vayan del Gobierno. Todos. Y cuanto antes. Pero no la veo venir.


Nota de la redacción: Don Hermógenes Perez de Arce es un excelente abogado, una pluma privilegiada del periodismo, un profesor universitario de categoría, un tribuno de fuste. Este artículo fue tomado de Diario El Mercurio.


*****

MAÑANA LLEVAREMOS UN EXCELENTE ARTICULO DE DON GONZALO ROJAS SANCHEZ.

martes, marzo 06, 2007

Chilenos comienzan a demostrar inquietud.




















El pueblo chileno ya comienza a mostrar inquietud, de repente con reacciones violentas, ante la permanente incapacidad de los gobernantes, la escasa autocrítica de sus militantes, la absoluta falta de respeto a la ciudadanía, el incumplimiento permanente de las ofertas realizadas en los períodos electorales y sobre todo por los argumentos falsarios que se utilizan para manipular al país.

Un ejemplo sorprendente es el de Transantiago, mientras la población, en forma bastante mayoritaria, se queja de las ineficiencias del servicio, la innegable falta de buses, los recorridos mal estructurados, la incomodidad con que deben desplazarse, la evidente falta de infraestructura, el hacinamiento a que son cometidos en máquinas incómodas, además del evidente colapso del Ferrocarril metropolitano, las autoridades buscan “explicaciones” y culpables para su indiscutible incapacidad para implementar bien el plan, la temeraria decisión de poner en práctica un sistema que no contaba con la infraestructura mínima necesaria, como las vías segregadas, los paraderos indispensables o los terminales imprescindibles, ni hablar de las estaciones de trasbordo. Las “chuscas” respuestas de que el metro no está saturado, sino que mejor aprovechado, se contraponen con las peticiones de subsidio que han realizado y con la situación inhumana que deben sufrir los pasajeros.

Con vergüenza la ciudadanía está constatando que la respuesta a toda la improvisación, falta de planificación, y evidente inhabilidad que han demostrado los técnicos del oficialismo, se recurra al “barato” argumento de que el sistema lleva solo un mes funcionando, que la gente debe acostumbrarse al plan y, como broche de oro, que las críticas son sólo actos de destrucción.

Nos parece que están mirando la situación desde la comodidad de sus escritorios, sin tener la desgracia de tener que sufrir las vejaciones que debe soportar el resto de la población. Pensamos que lo único destructivo que se ve en el horizonte es el extremo mesianismo con que están actuando las autoridades, y por cierto algunos cipayos y corifeos que les aplauden, la nula autocrítica con que están actuando y la manera torpe con que fomentan la disolución de lo que queda de la familia.

La democracia, que al parecer no entienden, no consiste en que la ciudadanía sólo aplauda los actos oficiales, que sin duda convierten a algunos en despreciables seres que dicen a todo que si, los famosos yes man. Los chilenos, garantizado por la Constitución del 80, tenemos el derecho-deber de exigir a las autoridades que cumplan bien sus funciones, sin olvidar que son sólo empleados de la ciudadanía que les paga excelentes remuneraciones a costa de un inmenso sacrificio. Lamentablemente nuestros gobernantes tienen visiones absolutamente autocráticas, antidemocráticas por cierto, y no aceptan ni su errores ni tan siquiera la posibilidad de que la visión de los “súbditos” pueda tener algo de razón.

Cálculos conservadores indican que las inversiones necesarias para que funcione el sistema ascienden a lo menos a 200 millones de dólares.

*****

Como para taparle la boca a un gobierno incapaz, la UDI planteó 12 medidas técnicas para solucionar los problemas que Transantiago está produciendo en una ciudadanía ya demasiado sufrida, por considerarlas de utilidad pública, reproducimos las propuestas del Partido opositor:

1.- Verificar el cumplimiento de los contratos de concesión que componen el sistema.2.- Revisar y reformular los objetivos del plan en términos de lograr un menor “costo total” para los usuarios.3.- Construir la infraestructura necesaria (y ofrecida) para el adecuado funcionamiento del sistema.4.- Exigiremos revisar los supuestos que sustentaron los modelos de diseño del plan.Medidas concretas que se proponen:1) Rediseñar la malla de alimentadores para que éstos pasen cerca de los lugares de mayor demanda en cada zona: hospitales, colegios, servicios públicos, etc.2) Establecer recorridos que cubran en forma equitativa todos los sectores de la capital y no darle preferencia automáticamente a aquellos con mayor densidad de población. En aquellas zonas populares donde no sea rentable operar a una mayor frecuencia, el Estado podría subsidiar el servicio.3) Aumentar frecuencias nocturnas y asegurar servicios hasta por lo menos la 1 a.m.4) Extender algunas líneas troncales o crear nuevas, de acuerdo a la evaluación que se haga del nivel de satisfacción a las necesidades de la población.5) Aumentar el horario del Metro con apertura a las 6:00 am y cierre a las 12:00 am. Extender e incentivar la utilización de buses clones del Metro para cubrir el exceso de demanda.
6) Habilitar zonas pagas en los puntos de mayor aglomeración para hacer más rápida la validación y el ingreso al bus. Idealmente extender este sistema a todos los paraderos importantes.7) Construir como mínimo las 36 estaciones de trasbordo prometidas, las cuales no debieran ser sólo un paradero de mayores dimensiones sino que un sistema inteligente para realizar el cambio de bus en el menor tiempo posible.8) Las estaciones de trasbordo y las zonas pagas deben ser techadas.9) Crear vías exclusivas o segregadas para la circulación expedita de los buses y de esta manera recuperar el tiempo perdido en los transbordos.10) Exigir la instalación y operación de los sistemas de ubicación de los buses (GPS), de comunicación con los conductores y del centro de operaciones del sistema, sin los cuales se hace imposible una adecuada gestión de la flota.11) Completar el sistema de información a los pasajeros. En los paraderos no se encuentra la información mínima necesaria para usar el sistema.12) Revisar los supuestos y estudios que sustentaron el modelo del Transantiago. A juzgar por lo errores cometidos se contó con información incompleta o añeja.

Por su parte, Sebastián Piñera. Líder de Renovación Nacional conminó L Gobierno a reconocer el fracaso, dejar de tratar de justificar lo injustificable, e invertir los 200 millones de dólares necesarios para completar la infraestructura faltante.




Viajar en Metro, un suplicio.



Hasta hace solo unas semanas el Metro de Santiago era un lujo por lo limpio y la comodidad que brindaba a las pasajeros...pero eso ya es una historia del pasado.
Todos los que necesitaban este servicio de movilización podían utilizarlo, sino de manera cómoda al menos de manera digna, las mujeres podía subir con sus retoños, sin que estos se asfixiaran ni que ellas fueran manoseadas de manera grosera. Los ancianos y gentes de la tercera edad podían utilizarlo para hacer sus gestiones personales y/o llegar expeditamente a los consultorios médicos. Los estudiantes podía realizar sus traslados portando sus abultadas mochilas o bolsones repletos de útiles escolares. Los universitarios podía hasta portar su maquetas o equipamiento profesional. Todos podíamos viajar con la sensación de hacerlo en un medio seguro.

Lamentablemente esta situación ha cambiado drásticamente con la entada en funciones del Transantiago, que simplemente ha desbaratado todo el sistema de movilización colectiva de la Capital.

Hacer los recorridos habituales en el Metro se ha transformado en una difícil labor, en la que pueden abordar los carros solamente aquellos que tienen más fuerza o aquellos que son empujados por la masa humana al interior de los vagones. Los viajes se han transformado en excepcionalmente incómodos, el calor de la aglomeración se hace insoportable, es imposible ingresar a los trenes con pequeños, o con algún material de trabajo o una mochila. Los cartereos y robos se han multiplicado a noveles inmedibles. La gente ya no viaja ni tranquila ni cómoda.

La sensación mayoritaria es la de haber dejado de ser tratados como seres humanos para pasar a tener un trato muy similar al del ganado que es conducido al matadero.
Creemos que es lamentable, pero si hasta hemos comenzado a echar de menos a las micros amarillear, que aunque sucias, al menos tenía recorridos por donde la gente los necesitaba y frecuencias acorde con las necesidades.

Ninguna de las promesas del laguismo, desde la de viajar más cómodos y con dignidad, hasta la de acortar los viajes para mejorar la vida de los trabajadores. se han cumplido. El cambio del sistema de movilización colectiva solo fue una engañifa destinada a mantener, al menos por otro periodo, a la pandilla que se ha dedicado a saquear el erario nacional.

Es de esperar que en las siguientes elecciones recordemos estos incidentes, así como la incapacidad permanente y la corruptela generalizada, provocando al conglomerado oficialista una verdadera paliza, utilizando el doloroso garrote de nuestros votos.

domingo, marzo 04, 2007

Denuncia a Lagos, deber patriótico.


Hace casi un año publicamos en www.reaccionchilena.cl un artículo sobre la partida de Ricardo Lagos, a quién desde todos los sectores se ensalzaba desmedidamente, inclusive desde los partidos y prensa opositora. Por considerar que es de plena vigencia, en especial ahora que las encuestas demuestran que los chilenos estamos entendiendo que la “burbuja” publicitaria que lo rodeó era sólo una mentira destinada a perpetuarse en el poder, reproducimos sin cambio alguno la publicación referida, a la que además no haremos ningún comentario.

Se van sin pena ni gloria


El 11 de Marzo, al dejar las funciones de presidente de la República, Ricardo Lagos podrá decir muchas cosas, pero no cabe duda alguna de que no podrá decir que ha dejado una "misión cumplida", a no ser que sus designios hayan sido totalmente contrarios a lo que ofreció a la ciudadanía en su programa de Gobierno.

Deja un país con la misma cantidad de desempleado que cuándo asumió hace seis años, pero con un gigantesco crecimiento de la gente que vive con el miserable salario mínimo y con una precariedad del empleo bastante mas alta que la que encontró. La distribución de los ingresos ha sido claramente regresiva, resultando beneficiados con el accionar de su administración solamente las grandes empresas y grupos muy cercanos al gobernante.

Las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) simplemente han desaparecido por una burocracia ineficiente y la asfixia provocada por políticas que solo se han preocupado de la macroeconomía, que está muy bien, pero descuidando desaprensivamente la microeconomía, lo que hace que la gente este cada vez peor.

La delincuencia casi se ha duplicado en su administración, a pesar de ingentes inversiones en ambas policías, las que aparentemente solo han sido utilizadas para dotar a estas entidades de equipos para la represión de la ciudadanía que reclama sus derechos.

Los programas sociales, en lo que se han gastado fortunas, han resultado bastante deficientes, ya sea porque los dineros quedan "enredados" en el camino o porque simplemente han sido utilizados con fines partidarios.

La educación primaria y secundaria ha mantenido, o mas bien aumentado, su serio déficit en la calidad de ella, postergando de manera seria las posibilidades de desarrollo del país, a pesar de haber mas que triplicado su presupuesto. La educación universitaria solo ha aumentado las plazas para la creación de cesantes ilustrados, endeudando a los estudiantes y sus familias de por vida.

La salud sigue siendo una vergüenza nacional, a pesar de que se le ha insuflado enormes cantidades de recursos.

La vivienda ha privilegiado la cantidad sobre la calidad, teniendo como resultado la necesidad de demoler miles de viviendas, a un altísimo costo, y la gente mas humilde del país viviendo en condiciones paupérrimas.

Las relaciones exteriores, que se presentan como uno de sus éxitos, han logrado tenernos absolutamente alejados de nuestros hermanos latinoamericanos y con serios conflictos con nuestros únicos tres vecinos.

La defensa del medio ambiente ha sido un grosero chiste, pues en cada oportunidad se han modificado los parámetros a fin de favorecer a las grandes compañías internacionales o a los colosos nacionales.

Pensamos que Lagos se va del Gobierno dejando una muy mala impronta y si esta no es percibida por la opinión pública se debe a la culpabilidad, casi criminal, de una oposición obsecuente y de una prensa que se ha prestado de manera miserable a tapar los escándalos y la corruptela que se ha instalado en las mas altas esferas nacionales.

Se va en 12 días y la verdad es que no lo echaremos de menos, aunque estaremos felices de la llegada de nuevos payasos, sin afán de ofender a tan sufrido gremio, que pretenderán seguir engañándonos. Tendremos la suerte de no ver mas la soberbia de Lagos, la prepotencia y verborrea de Vidal y ni tampoco la antipática estupidez de Puccio.

sábado, marzo 03, 2007

Transantiago: reclame.


Ante la increíble incapacidad de las autoridades gubernamentales y los serios trastornos causados a la ciudadanía capitalina con la pésima implementación del Transantiago, la UDI, Unión Demócrata Independiente, ha creado un teléfono gratuito y una página web para canalizar las denuncias y reclamos de los usuarios.

Fono denuncia : 800 377 900, atiende de lunes a viernes entre las 07,00 y las 22,00 horas, los fines de semana desde las 9,00 hasta las 14 horas. Desde celulares : 02 – 4221438.

Página Web :
www.victimasdeltransantiago.cl

Creemos que estas “tribunas” deben servir para que nuestros compatriotas hagan saber a los gobernantes su insatisfacción por un mal proyecto, una implementación deficiente, además de muy lejana a lo ofrecido en plena campaña presidencial, y a la falta de soluciones que mantienen a los santiaguinos sin vida familiar, con un riesgo evidente de perder sus trabajos y agobiados por las dificultades para trasladarse.

Reclame, proteste, haga escuchar su voz, los pueblos que no se quejan de los abusos a que son sometidos se encuentran muy cercanos al perdida de sus derechos más elementales.

Nota de la Redacción:
Por fin un Partido opositor entiende su papel, de canalizar las inquietudes de la población, y toma la iniciativa para dar voz a este pueblo, que además de pisoteado no tiene la posibilidad de ser escuchado por “autoridades” que actúan como si fueran los dueños del país y nos consideran súbditos de categoría inferior.

viernes, marzo 02, 2007

Para meditar este fin de semana.

Desde hace aproximadamente 10 días www.reaccionchilena.cl está registrando serios problemas que nos han impedido subir el material noticioso diariamente. Por ese motivo y mientras dure esta emergencia, graficada como “problemas” técnicos de difícil diagnostico, que los mal pensados achacan a manos extrañas, seguiremos utilizando este blog para exponer nuestros pensamientos.
En la edición de hoy, sábado, solo hemos considerado un articulo de don Hermógenes Perez de Arce, tomado de Diario El Mercurio, y la columna de Gonzalo Rojas Sánchez, ambos tocando temas de la contingencia y centrándolos en los valores que consideramos imprescindibles para nuestra sociedad.


No molestes más, esclavo!, por Hermógenes Perez de Arce

Tú votaste socialista, los socialistas ahora tienen pegas fiscales y autos, y están cansados de los tacos que los demoran y del ruido y la contaminación de las micros amarillas de los esclavos, así es que, según el Plan, éstos deberán caminar más, esperar más, trasbordarse más, pagar más y viajar como sardinas para que ministros, funcionarios, parlamentarios, petimetres, hijitos sin discernimiento, es decir, la gente que manda, no siga sufriendo molestias.



Shileno, ¿te has creído un ser libre, acaso?

Pues, te voy a aclarar algo: no lo eres.

Mira, trata de ejercer tu libertad más básica, la de trabajar. Ofrécele a alguien hacer algo que necesita, a cambio de un sueldo razonable. Te va a contestar que aceptaría, pero no puede darte todo el sueldo a ti, pues una parte debe ir a un sistema de jubilación, aunque tú no lo quieras; otra a un seguro de salud, y otra más a uno de desempleo, aunque tampoco los quieras.

Y también te va a restar plata para impuestos con que el amo tuyo y de él, el Hermano Mayor, financia su sueldo y los de sus funcionarios, sus gastos reservados, el Palacio de Cerro Castillo, el nuevo avión presidencial y muchas cosas por las que nadie te preguntó a ti.

¿Todavía crees que eres libre?

¿Cómo se llama el que trabaja, pero no puede disponer del fruto de su trabajo? Se llama "esclavo".

Pero ésa es la buena noticia.

La mala es que eres peor que esclavo, porque a los esclavos el amo les garantizaba vivienda y comida. A ti, el Estado te quita parte de tu sueldo y no te garantiza esas cosas. Por si te sirve de consuelo, algunos están peor que tú.

Los del cinco por ciento más pobre del país, cuyo desempleo llegó al 48 por ciento (Encuesta Casen 2003). Es decir, casi la mitad no tiene ni sueldo ni garantía de vivienda y comida.

Ésa era la mala noticia.

Pero te tengo una peor: ahora el Hermano Mayor te acaba de quitar otra libertad. Hasta hace poco, podías irte al trabajo, si lo tenías, en una micro amarilla que pasaba cerca de tu casa, gracias a que había cierta libertad de recorridos. Pues cuando un dueño de micro veía aparecer una nueva población, le daba al Hermano Mayor argumentos que éste no podía rechazar, y le autorizaban un nuevo recorrido, pues has de saber que no hay libertad para trasladar gente.

¿Qué te has creído, que vives en un país libre? Pero, por lo menos, había un atisbo de libre iniciativa, y gracias a ella pasaban micros cerca de tu casa.

Bueno, esa libertad también se acabó.

El Hermano Mayor socialista hizo un gran Plan, y ahora te dice que ya no podrás tomar micro cerca de tu casa, pues debe haber menos micros y recorridos. Tú votaste socialista, los socialistas ahora tienen pegas fiscales y autos, y están cansados de los tacos que los demoran y del ruido y la contaminación de las micros amarillas de los esclavos, así es que, según el Plan, éstos deberán caminar más, esperar más, trasbordarse más, pagar más y viajar como sardinas para que ministros, funcionarios, parlamentarios, petimetres, hijitos sin discernimiento, es decir, la gente que manda, no siga sufriendo molestias.

Aunque entre ella haya alguna que, por ejemplo, en otro tiempo puso una bomba terrorista en Queronque, provocando un accidente ferroviario con decenas de muertos.

Pero eso está olvidado, porque el Estado de Derecho reconoce la prescripción y la amnistía para los revolucionarios de izquierda, y en eso consiste, por lo demás, la reconciliación, así es que no sigamos con estas odiosidades, por favor.

En fin, la gente que manda te lavó el cerebro a ti, esclavo, y hasta se lo ha lavado a sus adversarios, y es Gobierno y necesita desplazarse rápido en sus autos fiscales sin límite de velocidad y respirar aire limpio, sin tacos y sin ruidos provocados por micros amarillas llenas de ustedes, que tienen la pretensión de tomarlas cerca de sus casas para que no los asalten, y evitarse trasbordos y esperas para poder llegar a tiempo a sus insignificantes trabajos.

Entonces, esclavo shileno, ¿qué te has creído? ¡Votaste socialismo, tienes socialismo y ahora otro Plan socialista, y con tu pan te lo comas, así es que deja de molestar!


Tres lecciones de Los Tres, por Gonzalo Rojas Sánchez.


La gratitud se la debemos al líder de Los Tres, Alvaro Henríquez, por habernos recordado otras tantas lecciones que de cuando en cuando parecen olvidarse.
La primera, es que la lucha cultural-moral en Chile está más desatada que nunca y que el adversario es muy descarado. Los Tres defendieron el aborto y la píldora abortiva en plena Quinta Vergara y para las pantallas de TV 13. Henríquez sostuvo simplemente que era "lo que teníamos que hacer" y se declaró el único culpable de esos actos, es decir, reconoció su agresión. Por su parte, la directora del Canal, Eliana Rozas, comprendió perfectamente la naturaleza agresiva de la acción: "Hubo una actitud de deshonestidad, actuaron de mala fe," afirmó. Todo clarito; hasta en la Quinta se comprueba lo que certeramente recordara Cristóbal Orrego unos días atrás en El Mercurio: el enemigo existe y busca decididamente ganar la guerra.

La segunda lección es que la ingenuidad se paga cara. "Si contratan a Los Tres a esto se arriesgan; tienes que atenerte a las consecuencias", declaró también Henríquez. En Canal 13, eso sí, la lección ya debiera estar más que aprendida. En una ocasión Los Prisioneros y en otra El Malo (repugnante como personaje, en sí mismo) le habían meado en la pechera. En todo caso, el 13 no está solo en estas ingenuidades; una facultad de la misma Universidad invitó hace una década al entonces senador Viera Gallo a pontificar sobre sus posturas morales, logrando que a los pocos días el mismísimo se burlara de sus anfitriones en otra reunión universitaria, en Antofagasta; un destacado colegio invitó a Illapu para la graduación de sus cuartos medios: le pagó buen dinero a marxistas recalcitrantes y obtuvo en compensación y entre canciones, una sonora defensa del condón; una emergente Universidad organizó un gran encuentro de secundarios con líderes sociales; Ricardo Núñez aprovechó la ocasión y le habló a muchos cientos, quienes a los pocos días leyeron cómo el senador del PS se despachaba con una defensa cerrada de la píldora abortiva. El que se acuesta con el enemigo amanece asesinado.

Por eso, ya está bueno de estas ingenuidades; en estas materias no se trata de censura ni de derecho de admisión; es algo más elemental lo que está en juego, es la simple supervivencia. Para dialogar en una sociedad pluralista no hace ninguna falta invitar a tu casa al que te ensuciará baño, living y piezas. Mi casa no es casa de Irene.

Y en tercer lugar, reforzar esta convicción: algunos artistas pretenden tener carta de divinidad, pero hay que desenmascar incluso su precaria humanidad. El mismo Henríquez se cree divino: "Un artista debe ser capaz de poner sus fundamentos en el escenario," afirmó, mientras despreciaba la línea editorial de TV 13: "la nuestra es mucho más importante para nosotros, porque somos artistas." No patanes; esa divinidad que ustedes y otros invocan para el Fondart o para sus repugnantes instalaciones, es tan falsa y mortal como la mayoría de sus creaciones. Pero claro, ya viene la Manuela Infante con otra obrita a lo Prat, este vez sobre Jesús, como bien se ha denunciado en el blog
http://prensachilena.blogspot.com

Se nos ha dicho que el arte son las huellas de Dios sobre la tierra; por eso, arte ciertamente no son estas pisadas manchadas de barro, tantas veces admiradas por ingenuos y pusilánimes.



Nota de la Redacción: Agradecemos a las decenas de lectores (as) y amigos que nos han escrito, sea comentando problemas nacionales de actualidad o manifestándonos su solidaridad por la situación que estamos viviendo. Seguiremos en la pelea, moleste a quien moleste, duela a quien duela.

Reacción Chilena

jueves, marzo 01, 2007

“Buenas”, malas y pésimas noticias.



Cada cierto tiempo las autoridades nos sorprenden con alguna “buena” noticia y peregrinas interpretaciones de las causales de dichos temas. Lamentablemente la información es generalmente falsa y casi siempre las explicaciones son una demostración de voluntarismo absolutamente alejado de la realidad que vivimos todos los chilenos.

Lo anterior lo hacemos notar después de haber escuchado que en Febrero se registró una sensible baja en el material particulado en suspensión en el aire capitalino, en forma casi automática aparecieron las voces del oficialismo para explicar esta reducción de los contaminantes adjudicándosela a transantiago.

Lamentablemente, parece que nuestras autoridades tienen una mala memoria selectiva que asusta, parecen olvidar que en el mes de esta baja casi no ha habido buses en la Región Metropolitana, que gran parte de los trabajadores y millones de estudiantes se encontraban en vacaciones, y que durante el período comentado hubo un verdadero “diluvio”, con una desacostumbrada lluvia de verano, que dejo el aire transparente y descontaminado.

Casi siempre, estos anuncios se realizan junto a medidas demagógicas y efectistas que buscan “congraciar” a los gobernantes con la sufrida ciudadanía, en este caso se “postergó” por un mes, hasta Abril, la entrada en vigencia de la restricción vehicular.


Consideramos la medida irresponsable, ilógica, precipitada y por sobre todo torpe, pues son claros los efectos nocivos de la polución y en el evento de haber logrado algún avance, nos parece increíble que este se pierda por una decisión torpe de la autoridad, que como siempre, insiste en actuar con medidas de parche momentáneas, lo que logra que los esfuerzos realizados anteriormente simplemente se pierdan.

Nosotros pensamos que la realidad de la contaminación, sea en baja, mantención o alza, sólo lo sabremos a fines de Marzo, y esperamos, que las cuentas alegres de Gobierno, se vean respaldadas por hechos reales, aunque tenemos serias dudas.

La medida del oficialismo, que ha sido calificada de apresurada, torpe e improvisada implica una señal a los habitantes de Santiago en el sentido de que las promesas de mejoría del sistema de transporte urbano no son creíbles y se transforma en un claro incentivo para que los automovilistas NO se bajen de sus carros.

*****

Los contraataque de La Moneda, con un afán inmoral de buscar un empate que eclipse sus fechorías y actos de corrupción, son cada vez más notorios y, con sinceridad, consideramos que resultan francamente ridículos. Ante las denuncias de lo caras que han salido las becas “Presidente de la República” asignadas a la familia concertacionista, en muchos casos sin que hubiera méritos que respaldaren el premio, no han encontrado nada mejor que desempolvar el listado de las otorgadas entre los años 1981 y 1990. Pensamos que estas actitudes de los gobernantes sólo cooperan a extender la mala imagen de que goza la clase política, demostrando de paso una amoralidad absoluta, al pretender que porque se hizo antes, es lícito hacerlo ahora.

*****

En anuncio de que las utilidades de CODELCO han llegado a la exorbitante cifra de casi diez mil millones de dólares, motivada por el explosivo aumento de precio del metal rojo en los mercados internacionales y no por eficiencia productiva o administrativa, hizo pasar desapercibida la pésima noticia de que los costos de la Minera Estatal subieron en un 18,2%, augurando momentos críticos al momento de que los valores vuelvan a la normalidad.

*****

En Transantiago el Gobierno sigue dando palos de ciego, por un lado trata de salir del atolladero improvisando “soluciones” de dudosa utilidad, mientras las autoridades de Transportes amenazan a las empresas concesionarias con “intervenciones”, que recuerdan a la tristemente célebre Unidad Popular. Insistimos en la necesidad imperiosa de que la Mandatario reemplace a sus “equipos asesores” por técnicos en las materias a tratar, terminando de una vez con el impresentable cuoteo que sigue conduciendo al país a un seguro despeñadero.

*****



Este material es parte de lo que iría en la edición del hoy, Viernes 2 de Marzo, en el Diario Electrónico Reacción Chilena, (
www.reaccionchilena.cl
) que por motivos extraños y absolutamente ajenos a nuestra voluntad no se encuentra en línea desde hace una semana. Trabajamos con todas nuestras fuerzas para superar este impasse. Mientras podamos y tengamos vida no nos silenciaran así nomás, seguiremos dando la pelea con los medios que estén a nuestro alcance.

martes, febrero 27, 2007

Sobre el “presunto” asesinato de Eduardo Frei Montalva.


(Fotografía de ex Presidente Eduardo Frei Montalva, tomada de Revista Icarito)
Muchas veces nos hemos referido a las extrañas actuaciones de la familia Frei Ruiz-Tagle con relación a las presunciones, que tienen sólo ellos, de que su padre, el ex Presidente Eduardo Frei Montalva, pudiese haber sido asesinado aplicándole gas mostaza.

Las declaraciones de los médicos y paramédicos que participaron en la intervención quirúrgica no permiten las sospechas. El informe del FBI, Federal Bureau of Investigation , de los Estados Unidos, no encuentra ninguna prueba que pueda avalar las sospechas familiares.

Hace unos días, uno de los abogados de la familia aseguró que existe un informe de una Universidad Europea que informaría de la presencia de rastros del químico en los restos mortales del ex gobernante. Esta versión fue tajantemente desmentida por la Ministro (s) Dobra Luksic, quien informó a la opinión pública que el único informe que rola en el proceso es el del FBI.

Desde que doña Carmen Frei comenzó a expresar sus “dudas”, curiosamente a pocos días de un proceso electoral que se veía con pocas expectativas para la Senador, a lo que se sumó, posteriormente “Lalito”, con la expectativa de volver a tener protagonismo, hemos manifestado que nos asquea el uso político que algunos han dado a los cadáveres de sus familias y reclamado por las abusivas acusaciones que se lanzan, de manera constante, con el afán de obtener dividendos políticos por parte de algunos y económicos por parte de otros.

Comprendemos el dolor de la familia de cualesquier persona que haya fallecido, pero consideramos irresponsable e inaceptable el aprovechamiento con afanes electorales de aquello que sin duda es una tragedia familiar.

La Democracia Cristiana y la familia del extinto Frei Montalva deben entender que no es posible esconder a la opinión del pueblo su inconsecuente alianza con aquellos a los que ayudaron a derrocar el 73, ni que es factible ocultar tanta incapacidad y corrupción “inventando” un crimen donde no existe.

Resulta sorprendente que estas versiones, o presuntas pruebas del ilícito, aparecen cuándo el Partido se encuentra en incómoda situación electoral, cuando los procesos electorales se ven poco propicios o cuando hay que ocultar actos de superlativa incapacidad o extrema corruptela.

Chile no merece argumentaciones de tan baja categoría, ni mucho menos el uso de los sentimientos humanitarios, para obtener beneficios personales o de grupo. Chile requiere de sus dirigentes seriedad, prestancia y capacidad.

viernes, febrero 23, 2007

Y la muñeca volvió, esperamos que a trabajar por Chile


(Lagos Gueber, hijo de Lagos Escobar...encargado de la mentira bacheletista.)
Nota:
Nuestra página principal ha tenido problemas, por lo que se encuentra fuera de línea……esperamos la comprensión de nuestros amigos y amigas. Les esperamos en cualesquier momento, cuándo se soluciones los "desperfectos", que no sabemos a quien atribuir.
www.reaccionchilena.cl
Esperamos que la muñeca se ponga a trabajar por Chile:
La casi permanente ausencia de nuestra Presidente, Michelle Bachelet, en los momentos críticos, parece haber llegado a su fin. Al parecer, algún asesor le sopló al oído que la ciudadanía ya se estaba cansando y decidió interrumpir anticipadamente sus inmerecidas vacaciones.
Creemos que la gobernante ha hecho bien al escuchar la necesidad de tener a las autoridades “puertas adentro”, esperamos que termine la seguidilla de viajes, que además de aportar poco, implican dejar el Gobierno en manos de ineficientes secuaces. Nos gustó la advertencia de la Primera Magistratura el sentido de que “vamos a trabajar”.
Al parecer la mandatario, fue recién informada, de las dramáticas consecuencias que ha tenido la implementación del Transantiago, con sus claras perturbaciones a la calidad de vida de los capitalinos, y decidió dedicarse a trabajar en la búsqueda de soluciones, más vale tarde que nunca, citando a un Comité Político Ampliado, para tratar este espinudo tema. Esperamos que esta vez no se nombre otra de “sus” inútiles comisiones y se ponga, por fin, los bueyes delante de la carreta.La llegada de la Gobernante coincide con un fatal accidente que dejó a lo menos cuatro personas fallecidas y unos 10 heridos, entre los pasajeros que recurrieron a un mini bus pirata en la desesperación de no poder llegar a tiempo a sus trabajos. Las víctimas abordaron el vehículo ilegal en la Escuela Militar y se dirigían a la Comuna de Quilicura. El accidente, que involucró a varios vehículos, habría sido provocado por un camión de carga al que se le contaron los frenos. Esta lamentable tragedia sólo demuestra, que además de las fallas ya largamente tratadas del nuevo sistema de transporte urbano, no se está cumpliendo con las fiscalizaciones del caso y que los controles se han relajado de manera bastante inconciente e irresponsable.
Esperamos que nos nuevos ímpetus presidenciales impongan una línea de mayor responsabilidad y que el “descanso” le haya permitido constatar la necesidad imperiosa de producir cambios en su equipo de gobierno, que solo ha demostrado una abismante improvisación y una alarmante “chapucería”.
*****
El aumento de precio del cobre, de un 4,6%, que cerró en 266,49 centavos de dólar por libra del rojo metal, provoca inquietud entre los exportadores, pues implicó una inmediata baja de la verde moneda norteamericana, que cerró en $536,00 , mostrando una cotización menor en unos 3,50 pesos en relación al miércoles.
*****
Las declaraciones del periodista Aldo Schiappacasse sobre los motivos para rechazar la “dirección” de Chiledeportes, demuestra que aunque exuda resentimiento no es totalmente idiota como para aceptar este presente griego que le ofreció la Presidente. Las expresiones de Carlos Casselli asegurando que nadie aceptará algo tan enredado, con todas las colectividades oficialistas presionando, son clarificadoras y decidoras.
*****
La noche inaugural del Festival de Viña del Mar debe haber sido una de las peores que se recuerda, de no ser por el show de Dueñas con Olivarí, habría parado sin pena ni gloria. Esperamos que este mal espectáculo no sirva para tapar los múltiples y graves problemas que afectan a la ciudadanía.
*****
Cuidado: Curva peligrosa, por Gonzalo Rojas Sánchez.
Curva peligrosa, excavación profunda, suelo mojado (caution, wet floor, para hacerlo más globalizado): son las señales de advertencia que llaman la atención del conductor o del caminante. Otras muchas se suman para el consumidor en general: contraindicaciones en los remedios, vencimientos en los alimentos, cánceres potenciales en las cajetillas. Por supuesto, a los parques nacionales de Sudáfrica se entra "bajo su propio riesgo" y Gore advierte que nos espera un calorazo enorme, aunque parece que va a haber agua de sobra para refrescarse.Y este miércoles en la mañana, como si fuera poco, nos han dicho a los católicos del mundo entero que somos polvo y en polvo nos convertiremos.Qué mal gusto; descubre la persona a cada paso, cada día (y hasta en la mirada a lo cósmico), la evidencia de lo precario, de lo finito, de lo que se termina; y, más encima, cuando el verano se acaba. Qué mal gusto.Pero, al mismo tiempo, qué necesario es vivir en la antesala de la muerte; no de la muerte posible, sino de la segura. Esa que la Iglesia Católica se atreve a anunciar de modo imperativo, en polvo te convertirás (ni te sueñes que lo evitarás), mientras que otros sólo la anuncian de modo potencial, podrías tener problemas, porque les molesta morir, ya que no saben para qué vivir.Los paraqué reemplazan en la vida de los adultos los porqué de los niños. Y si una persona madura topa techo con esas preguntas y en un momento dado, ante el paraqué último, sólo contesta que no sabe, que no ve nada más allá, que la muerte es una estallido final sin luz posterior, obviamente esa persona se oscurece entera y siembra tinieblas a su alrededor. Porque sólo la Vida después de la vida, ilumina la vida.Por eso, que Chile se esté llenando de agnósticos y ateos no es sólo un problema personal de esos buenos y tristes individuos. Es, más bien, un problema social de importancia, sobre todo si una alta proporción de quienes adscriben a esa fe en cualquiera de sus dos variantes, administran, juzgan y legislan la vida de sus compatriotas, que sí creen en la inmortalidad y saben paraqué es esta vida.A un agnóstico, a un ateo, no se lo combate, como no pelea un adulto con un niño; se lo comprende, se lo estimula, se lo anima; se ven sus potencialidades, aunque hoy estén tan limitadas. Y se sabe que el principal aliado en la tarea de su conversión será el mismo ateo, la misma agnóstica, porque en el fondo de su conciencia late la sentencia aquella: el material humano se resiste a ser tratado como puro material humano. Entonces, haga Patria, haga Matria, ayude a su amigo agnóstico, a su compañera atea.¿Cómo? Dos textos de fondo ayudarán a pensar bien, a conversar pausadamente y a avanzar hacia la meta común: aceptar la inmortalidad como una verdad razonable y ordenar la vida de acuerdo a ella. Por una parte, Platón y su Apología de Sócrates; por otra, Unamuno y su El sentido trágico de la vida. Eso, si el amigo o la compañera son dados a la lectura seria y meditada, si son comunicadores, políticos o educadores.Y si de mortales más sencillos se trata, quizás bastaría que lean y piensen estas palabritas de Ratzinger: "Debemos, por lo tanto, revertir el axioma de la Ilustración y afirmar: incluso aquél que no ha tenido éxito en encontrar el camino para aceptar la existencia de Dios debiera, a pesar de todo, tratar de vivir y de dirigir su vida como si Dios en realidad existiera."No lanzarse a esta tarea de conversación y conversión es, para un creyente, muy peligroso: recuerda que eres polvo, y en polvo te convertirás.

jueves, febrero 22, 2007

Esperamos volver pronto

Amigos y amigas:
Hemos tenido un largo periodo de desintoxicación, que esperamos terminar pronto, para volver a la dura lucha por los valores escenciales de la chilenidad y la honestidad de nuestros gobernantes.
Esperamos, Dios mediante estar pronto de vuelta, aunque no hemos dejado nuestro aporte en www.reaccionchilena.cl.

Viva Chile!!

sábado, septiembre 30, 2006

Manos negras......


sábado, 30 de septiembre de 2006. 16:30 Horas.

A Nuestros (as) Amigos (as):
Cada cierto tiempo tenemos problemas “técnicos” que nos son muy difíciles de explicar, por lo que hemos llegado a la conclusión, aunque sin tener pruebas de ello, de que hay “alguien” a quien le molesta nuestra publicación, una mano negra que quiere impedir que nuestra verdad esté disponible.
Estamos haciendo todo los posible por solucionar el problema que nos afecta desde la media noche del miércoles 27 de Septiembre, para ser mas exactos desde las 00,010 horas del jueves, y tratando de tomar las medidas que nos permitan tener una independencia, o al menos una menor dependencia, de elementos exógenos.
La lucha es inmensamente “asimétrica”, pues con escasos recursos enfrentamos a poderes y medios inconmensurablemente mayores a los nuestros. Tenemos la disposición a seguir en dando esta batalla, que consideramos imprescindible para hacer reaccionar a nuestro pueblo contra malos gobiernos y contra una oposición que en el mejor de los casos puede ser calificada de “tibia”, en el peor de haber abandonado al país a su suerte.
Necesitamos de vuestra ayuda, no traducida en aportes económicos, pero si en la publicitación del sitio y en la visita diaria de el. Aprovechamos de recordarles que el material informativo, la correspondencia y también el Editorial son cambiados diariamente, aportando un punto de vista diferente de la noticia, interpretándola desde el punto de vista que consideramos mejor para nuestra Patria.
Porque consideramos importante que Chile Reaccione, les pedimos que Reaccionen con nosotros, que por cierto, no tenemos ninguna ambición de poder, solo tratamos de que quienes Gobiernan hagan bien las funciones que el pueblo les ha encomendado. No somos afiliados a NINGUN partido político, ni tenemos en mente hacerlo, no somos, ni seremos candidatos a nada. No defendemos prebendas de nadie, solo nos mueve el dolor de ver que nuestro pueblo se muere en una miseria intolerable y constatar que nuestro país se disuelve en una falta de valores que impresiona. Nuestro patrimonio territorial lo consideramos intransable y lo defendemos a toda costa.
Nuestra lucha llegará hasta donde nos den las fuerzas, esas que solicitamos diariamente a Dios, y mientras tengamos un halito de vida continuaremos defendiendo los valores trascendentales de la humanidad.
Con aprecio a todos (as) nuestros (as) lectores (as) y amigos (as) nos despedimos es la esperanza de conservar vuestra lealtad, y contando, desde ya con que recomendaran nuestro Diario a los amigos y conocidos.


www.reaccionchilena.cl

*****
Chile no puede seguir aceptando que un falso filántropo, presuntamente dedicado a la ecología, siga “aislando” a parte importante de nuestro pueblo, impidiendo la conectividad de nuestro territorio. Las tierras de Douglas Tompkins, adquiridas con dudosos manejos, deben ser expropiadas y el sujeto expulsado del país.
*****
Es bueno recordar:

“Nada puedo hacer yo ni el Congreso ni ningún civil. Desgraciadamente este problema sólo se arregla con fusiles… les aconsejo plantear crudamente sus aprensiones, las que comparto plenamente, a los Comandantes en Jefe de las Fuerzas de Armadas, ojala hoy mismo”
Palabras de Don Eduardo Frei Montalva, reunión con la SOFOFA, el 6 de Julio de 1973.
*****

Recomendamos la Página http://www.muevetechile.org

viernes, septiembre 01, 2006


Que hay personas e instituciones que han engañado a la ciudadanía chilena es algo que pocos pueden dudar. Que se ha falsificado nuestra historia reciente es algo que muchos podemos afirmar.
En los caminos del engaño y la falsificación, ahora quieren presentarnos, sin ninguna evidencia y solo basado en imágenes trucadas, además de las sospechas desesperadas de algunos parientes que pierden figuración, que el ”error” de su medico personal es un asesinato de Estado.
Todas las pruebas, todas las declaraciones, todas las investigaciones demuestran la falsedad de lo que están afirmando, pero como verdaderos maestros del malabarismo dialéctico y como manejadores absolutos de la información, continúan su majadera campaña.
Pensamos que al Ex Presidente Eduardo Frei Montalva, lo deben dejar descansar tranquilo en su tumba, y no continuar esto siniestro montaje, que además de abrir innecesariamente las heridas del pasado, debe estar haciendo al occiso darse vueltas en su tumba por el descarado uso, mas bien abuso, que se está dando a su sensible fallecimiento.
Dejen descansar en Paz a don Eduardo Frei.

(Fotografías de dos artículos tomados del Diario Las Ultimas Noticias de Hoy)