martes, abril 07, 2009

Ojo con el proteccionismo: Una amenaza real.



Ojo con el proteccionismo: Una amenaza real,
por Rafael Aldunate.

El repunte del Dow Jones en marzo fue ostensiblemente insuficiente, cierra igualmente su peor trimestre desde 1939 y bien sabemos que este índice está reflejando más el barómetro de expectativas de las personas, que el flujo futuro de las empresas. Cada semana los organismos de mayor representatividad están readecuando a la baja sus proyecciones, reflejando un marcado efecto dominó. Ahora la OCDE espera una mayor contracción que el reciente informe del FMI, pronostica la primera, una dramática caída de 2,8% del PIB mundial, encabezada por los países industrializados, que decrecen en 4%.

La menor creación de riqueza desde la Segunda Guerra Mundial. Estos parámetros hacen más difícil la recuperación del sistema financiero, el “talón de Aquiles” de esta depresión económica. Si queremos sentir un “piso más firme” tienen que apuntalarse los segmentos crediticios e inmobiliarios; es decir, los pecados originales de la crisis que están mostrando aisladas señales de normalización.

En el Global Summit de los G-20, que representan el 85% de la economía mundial, su propia atmósfera facilita las grandes statementes (declaraciones) y hay una inclinación al protagonismo inducido por el estímulo de solventar al mundo. Los intereses globales, por sólo unos días, se priorizan y alinean sobre las agendas nacionales. Se lograron mayores recursos de US$ 1,1 millón de millones intermediados por el FMI y Banco Mundial, para monitorear y asistir a 74 países con distintos grados de clara restricción financiera para evitar defaults. Y acordaron una reforma al sistema financiero con normativas no tan restrictivas, pero más en sintonía y eficaces para la nueva realidad, adicionalmente se comprometieron a ¿evitar con medidas concretas el proteccionismo?

Sin embargo, estos Presidentes al aterrizar en sus países, los problemas domésticos recuperan su real dimensión como gravitación. Con tasas de desempleo de 8,5%, las mayores en 25 años, nadie duda de que sólo en los países industrializados el desempleo supere el 10% a fines del 2010. Y razonablemente el ciudadano común piensa que, así como se han traspasado trillones de dólares a la banca, existe una enorme presión a financiar y proteger sus empleos.

Va tomando forma el proteccionismo con un marcado nacionalismo, que tanto daño hizo en la Gran Depresión. Este flashback hace alusión a una cita similar al reciente G-20, donde un proyecto de ley Smoot-Hawley en 1930 elevó los aranceles y paralizó el intercambio entre los grandes mercados, congelando aún mas la economía mundial. Pues, de estos rimbombantes G-20, ya 17 han restringido el comercio y el Banco Mundial les ha detectado 47 acciones anticomerciales.

Es normal que, cuando la economía se restringe, el comercio internacional se reduce a mayor ritmo. Para este año es espera otra histórica contracción de al menos 8%, la mayor en 40 años —estamos derrumbando demasiados récords de declinación global— por menor demanda y medidas proteccionistas. Dado que las tarifas arancelarias son bajas, se ha ideado un arsenal de medidas paraarancelarias, desde carácter legal (antidumping) hasta excusas medioambientalistas. Los tratados comerciales —caso de Chile— limitan el proteccionismo; aun así, a los países les queda margen de maniobra para blindarse sólo con beneficios de cortísimo plazo. ¡Tú no me compras, yo no te vendo!

Cierto es que desde la Gran Depresión la estructura del comercio internacional ha cambiado. Las multinacionales representan el 25% del PIB mundial, por lo que atacar los bienes extranjeros es atacar la producción local. Quedaron atrás los tiempos de productos unidimensionales, ahora contienen partes de todo el mundo.

Chile, en particular, sería muy afectado con mayor proteccionismo, dado que su sistema económico está centrado en las exportaciones. Con un arancel promedio sólo del 1% tenemos mucho que perder con esa cerrazón de los mercados, y mucho hemos ganado efectivamente con la apertura comercial.

lunes, marzo 16, 2009

DUELO.

Duelo.
Por Adolfo Ibañez


Chaitén está de duelo. Todo Chile debería estarlo ante la arbitrariedad con que las autoridades han dispuesto del destino de esa localidad austral. Por lo menos tres cuartos de sus casas están habitables, aunque al-gunas bloqueadas por la arena del río. Su plaza está intacta y sin restos de ninguna catástrofe. Lo mismo buena parte de sus calles y edificios públicos. Un sector importante podría ya contar con agua potable y electricidad. El volcán no constituye una amenaza física y de salud mayor que la de otros que están activos.

Los terremotos de 1906 en Valparaíso, 1939 en Chillán, 1960 en Valdivia y 1985 en San Antonio devastaron en mucho mayor medida a esas ciudades. El peor desastre que ha afectado a Chaitén es la completa falta de respaldo del gobierno central a sus vecinos. Esto es lo que los tiene en resistencia: no han encontrado apoyo ni comprensión en las autoridades, las que han bloqueado toda posibilidad de recuperar los daños producidos por la crecida del río Blanco. Los veci-nos reclaman a viva voz el reencauzamiento de este río como paso previo. Una vez solucionado ese problema, los demás daños materiales son recuperables.

El 19 de febrero reciente hubo una minierupción, de la cual no había rastros dos días después. En ese momento se habló de fisuras en la falda del volcán y de un desprendimiento del domo que habría escurrido casi hasta la población. Las fotografías aéreas desmintieron esas afirmaciones. Dicha actividad volcánica fue magnificada para lanzar la ope-ración "nueva Chaitén": un chiche de planificadores y funcionarios cómodamente apoltronados en Santiago y engolosinados con su obra de arte. Esto les significa a los chaiteninos perder todo el esfuerzo de su vida por culpa de estos santiaguinos, ya que no por la de las furias de la natura-leza, que todo el país ha experimentado a su debido turno. También Santa Bárbara, la más hermosa playa de ese lugar, quedará aplastada bajo un con-junto de barracones provisorios.

El desastre de Chaitén proviene de la mediocridad y el voluntarismo de los pijes involucrados -funcionarios y planificadores-, que impiden el esfuerzo de reconstrucción. Disimulan su incapacidad con medidas totalitarias revestidas de belleza y altruismo, tal como en su época lo fueron las "reformas estructurales" de los años 60 y 70, que crearían un país bello y justo. Ya conocimos el desastre a que ese intento nos llevó. Por esto, Chile debe estar alerta y de duelo frente a lo que ocurre en aquel puerto.


Nota de la Redacción:
Pocas cosas pueden llegar a ser tan peligrosas como los incapaces disfrazados de de personas útiles o peor que los totalitarios jugando a posar de demócratas.

(Tomado de Diario El Mercurio)

Posted by Picasa

jueves, febrero 05, 2009

Desmitificando a Bachelet



Lector:

Es muy falaz la información que trasciende en los medios latinoamericanos sobre ciertas personalidades políticas, que son presentadas ante la opnión pública como si fueran la encarnación misma de la democracia, olvidandos sus connubios con llas fuerzas terroristas que asolaron al país durante la década de 70 en muchos paises sudamericanos. Los argentinos somos los primeros engañados, ya sea por indiferencia, ignorancia o desconocimiento no hemos investigado mucho acerca de esas personalidades y nos quedamos con los titulares de los medios y las declaraciones demagógicas de los políticos.

Sea por la grotesca personalidad de los Kirchner, o por personajes histriónicos y ni menos grotescos como los Chávez o los Morales, comenzamos a convencernos que Michelle Bachelet es toda una señora, que tras sus modales más pulidos que la de estos personajes, esconde un alma mucho más sensible y más presuasiva quizá, pero no menos hipócrita, como veremos tras la lectura de estas improvisadas líneas, que he redactado para esclarecer a mis compatriotas, muchos periodistas de muy buena formación, que este personaje no deja de ser un verdadero peligro para Chile y para los verdaderos ideales republicanos de los hombres que lucharon por su independencia y de sus actuales precursores que enfrentaron con su vida la revolución comunista sudamericana que alentó la ex URSS através de la Cuba Revolucionaria de Fidel Castro en todo el cono sur. Esto bañó con sangre de nuestros padres y de nuestros hijos este continente y no queremos que siga ocurriendo. No dejemos que se rearmen. Destruyamos sus guaridas con la verdad.

¿ Quién es realmente la presidente Bachelet?

Guiado por amigos chilenos, introduciéndome en los libros de su historia reciente, cuya tragedia envolvió a toda un generacion en la sangrienta aventura iniciada por el este afán revolucionario bolchevique y acudiendo a los medios de la época, pude deducir que Michel Bachelet era parte de esta conjura internacional desde su más tierna edad, orientada por la más despiada de las ideologías, que supo absorver en su propio hogar con el ejemplo de su padre, que sirvió traicionando el Ejército de Chile y a su Patria, bajo el grado de General, siendo un contador asimilado a dicha fuerza, más que un militar de carrera. ¿ Quién era el padre de Michelle Bachellet? Se ha tejido siempre através de una maliciosa información periodística, una leyenda negra que ha diabolizado a los gobiernos militares de Argentina, Brasil, Chile y Uruguay y a sus líderes. Es como decía un famoso periodista chilenos , don Hermógenes Perez de Arce, que hablar mal de Pinochet, "es gratis" y se puede decir lo que se le ocurra al difamador en cualquier medio. Y así ha ocurrido en la Argentina con Videla , los militares y la policía.

Pero la historia oficial, que no es otra cosa que la difamación oficial, la mentira entronizada en los medios y en la conciencia del vulgo, es la que crea en las fábulas, leyendas y mitos que los laboratorios de izquierda marxista han preparado y financiado con grandes inversiones de dinero, para convencer y transformar la tradición republicana de los paises, a la sumisión ciudadana y a la entrega de sus derechos naturales al poder omnímodo de un Estado intervencionista y transgresor de la moral y las buenas costumbres.

Y en esa leyenda, se escriben líneas que han quedado como ciertas sobre el "asesinato" del Gral. Bachelet que su hija no desmiente y deja que que esto circule por todo el mundo, haciéndose cómplice de esta mentira y presentándose como una víctima de Pinochet y su administración, sin mencionar los crímenes del presidente Allende, que actuó realmente como un sanguinario tirano. Para quienes no lo han sabido aún, es bueno repetirlo para no olvidar de quién era hija la actual presidente de Chile.

Sobre este tema expresa don Hermógenes Perez de Arce: " El ex senador socialista Erick Schnake estuvo en prisión junto al general Bachelet en 1974 y fue testigo directo de su muerte, que no se debió, como comunmente se publica, a la tortura, sino a la práctica de un deporte desaconsejado por la dolencia cardíaca que padecía. He aquí lo que declaró Schnacke:

" - Usted comoció al general Bechelet.
" -Yo estaba con él cuando murió. A la Michelle la conocí justamente cuando él estaba preso. Estuve detenido con el general Bachelet en la Aacademia de Guerra, primero, y después en la Cárcel Pública. Recuerdo que estábamos jugando un partido de basketbol en la calle de Los Aviadores ( en la cárcel), cuando se sintió un poquito mal. Paramos el partido y Bachelet cayó al suelo. Entonces se lo llevaron a su celda y lo examinó rápidamente el doctor Yañez, un viejo compañero mío del Liceo Manuel de Salas y médico de la FACh, que también estaba preso. Él pidió una mabulancia, porque pensó que se trataba de un infarto"( "Que pasa" 26 de noviembrte de 2006).
El general Bachelet no estaba privado de su libertad por ser meramente disidente, sino por procesos de la FACH, referidos en otra parte de este libro, por graves actos de traición a esa rama. La entidad de esta trama queda de manifiesto en la siguiente declaración del jefe del MOR y sobrino de Salvador Allende, Andrés Pascal Allende, a El Mercurio: " Él ( el coronel Ominami) quiere que transmita al Presidente (Allende) la situación que los oficiales democráticos antigolpistas están sufriendo, que los est{an sacando de sus mandos de todas las unidades, los están dejando en sus oficinas, en un escritorio, sin mandar tropa... Él estaba a cargo del arsenal de la FACh que hab{ia allá en la base de El Bosque. Y yo recuerdo que trabajando con él, y con otros oficiales de FACh, ellos se comprometieron que en el caso de haber una situación de enfrentamiento, de golpe, ellos estaban en disposición de entregar las armas a las organizaciones populares milicianas" ( El Mercurio, 3 de Octubre de 1999, página D 21 ).

¿ Michel Bachelet fue realmente torturada ?

Para descubrir en parte la personalidad tortuosa de la presidente Bachelet, hay que recurrir a esa leyenda o mito que se ha dejado difundir con total impunidad acerca de la tortura que ella dice haber sufrido con su señora madre durante la administracion de Pinochet y que los medios adictos a la izquierda y otros no tan adictos, pero tibios como el diario "La Nación" de Buenos Aires, han permitido divulgar ante la opinión pública, sin mencionar siquiera las opiniones que contradicen fehacientemente tales afirmaciones. Oyendo las dos versiones , la seriedad de esta personalidad política, que brilla ante la ordinariez de nuestra Presidente Cristina Fernández, pero que es la de una militante desenmacarada del MIR, que hubo de refugiarse como exiliada en la ex Republica Democrática Alemana ( Alemania Comunista) durante el gobierno de Pinochet, comprenderemos la gravedad que es desconocer esta miltancia ideológica que hoy gobierna Chile , el UNASUR, y es la mimada dilecta sudamericana, del abortista presidente de los EEUU , Barack Hussein Obama.

Está ya en los vademécum del militante geurrillero que todo detendido por la fuerza publica, haya o no haya sido torturado, debe declarar ante los medios y la autoridad competente, que ha sido torturado. La generalidad de los casos no han sido torturados, pero es una obiigación asi manifestarlos y acudir siempre a la defensa de los derechos humanos como su mejor defensa, acusando siempre a los uniformados. Esto es algo universal, que se aplicó en Chile, en Uruguay, en Brasil y también en la Argentina. Sobre estos falsos testimonios y luego no menos falsas acusaciones, se llevaron presos a quienes debieron actuar en defensa del orden y de la ley a jucios interminables. Argentina tiene más 500 casos similares y falta realmente un verdadero censo que debemos aun realizar en Brasil, Chile y Uruguay.

Michelle Bachelet es parte de esta trágica comedia y responsable al sostener lo que como se verá fue un falso testimonio, ya que mentir para un militante del MIR es parte de su deber de militante y consubstancial a la ideología comunista que transgrede la verdad al atacar la ley natural y negar la existencia de Dios. Decir la verdad, es traicionar al partido , a su ideología y a sus cómplices.

De ahi que cuando la mencionada era ministra de Salud, en 2000, fue entrevistada en un canal de TV de Santiago y refiriéndose a su detención respondió al periodista , tras la pregunta si había sido torturada: Yo no, pero mi madre sí" (1)
Su madre, Ángela Jeria, dijo en otro medio santiaguino: "En el centro de detención fuimos sometidas a violentos interrogatorios" pero el medio no relata torturas"(2)


Pero en plena campaña presidencial deformó los hechos y se presentó como una víctima de la tortura y de los grandes sufrimientos de su detención, hecho0s que varios testigos pueden desmentir y que los medios presentan estimonios opuestos de sus contradictorias declaraciones. Hay casettes televisivos grabados de estas entrevistas y artículos que los medios han publicado , muchos de ellos tanscriptos en los libros de consulta que se venden las librerías de Chile..

He tomado como principal referencia para manifestar esas opiniones, el úiltimo libro publicado por Hermógenes Perez de Arce titlulado "Terapia para cerebros lavados" , de editorial El Mercurio " AGUILAR"-editado en Santiago de Chile --en Junio 2008, libro que desde ya recomiendo su lectura a quienes desean conocer en profundidad la realidad silenciada por los medios de Argentina sobre la realidad política iberoamericana y chilena.

Eduardo Palacios Molina
4 de febrero de 2009

(1) Bachelet: la historia no oficial ( de Andrea Insunza y Javier Ortega
(2) La Tercera, Reportajes: " El verdadero vínculo de Bachelet con el FPMR" 20 de abril de 2003, página 4 y 5


PD: Pido disculpas a los amigos chilenos. Pero hay cosas comunes que nos unen y que muchos argentinos sentimos que no debemos acallar y que Iberoamérica es una sola bajo la Santa Cruz de Cristo y Nuestra Señora la Sma. Virgen, y que nuestro peor enemigo del siglo pasado y de este siglo es el marxismo y su globalización ideológica bajo la figura del Nuevo Orden Mundial materialista y exterminador del espíritu trascendente del hombre y la negacion de su alma inmortal. ¡ Dios existe ! ¡ Viva Cristo Rey !. No al comunismo. No al liberalismo.

martes, diciembre 16, 2008

CHILE: UN CASO DE DESINFORMACIÓN


Punta Peuco, Campo de Concentración para Militares, Chile

CHILE: UN CASO DE DESINFORMACIÓN

Desde El Salvador comenta Luis Fernández Cuervo, médico y periodista, la situación de militares sometidos a proceso y condenados en Chile, en base a presunciones.

 

Bien se ha dicho que los marxistas ni olvidan, ni se arrepienten, ni perdonan. También son muchos los que ironizan sobre los Derechos Humanos Universales, que parecen serlo sólo para proteger a los que más han violado los derechos de los otros. Un caso terrible de este tipo de injusticia es el que hoy sufre el país de Chile y muy en especial su estamento militar.

¿Importa lo que voy a escribir a los salvadoreños? ¿No hemos tenido aquí nuestras propias injusticias? Escribo en el presente pero mirando no al pasado sino hacia el futuro y afirmando ese dicho conocido: “Los pueblos que ignoran la historia pasada, se ven obligados a repetirla.”

Chile fue noticia mundial cuando el 11 de septiembre de 1973, las Fuerzas Armadas Constitucionales derrocaron al gobierno del presidente Salvador Allende. Yo estaba allí y puedo asegurar que la información internacional sobre ese hecho, sobre Allende y sobre lo que siguió, fue siempre incompleta, sesgada hacia la izquierda y en ocasiones, pura mentira. Ya escribí años atrás sobre eso. Ahora quiero mostrar cuanto tiene de verdad eso de que “ni olvidan, ni se arrepienten, ni perdonan” y también como la opinión pública internacional y los que se autoproclaman defensores de los Derechos Humanos tienen “un ojo pacho”.Ustedes verán cual es el ojo del que son tuertos.

No creo que existan muchos casos de injusticia tan monstruosa como la que sufren, bajo los gobiernos de la Concertación (socialista-democracia cristiana) militares acusados de delitos nunca probados, algunos de ellos bajo la aberración jurídica de “secuestro permanente.”

“Dentro de pocas horas seré detenido para pagar por un delito que no he cometido. Invariablemente he proclamado mi inocencia por las acusaciones que injustamente se han hecho recaer sobre mí. Vuelvo a hacerlo al momento de ser injustamente privado de libertad por diez años. Nunca conocí al señor Sandoval, no lo detuve, no lo interrogué, no lo torturé, jamás lo secuestré ni le quité la vida. Ni una sola prueba legal demuestra lo contrario. (…) No me llevan las actuales autoridades a la cárcel, sino a un verdadero campo de prisioneros políticos. Allí padeceremos encierro humillante un cierto número de Soldados entre los cuales, a la época de los hechos que constituyen la acusación, éramos jóvenes tenientes o subtenientes y otros como últimos eslabones de una larga y compleja cadena de mandos.”Lo firma el Brigadier del Ejército Miguel en una carta pública.

De nada ha servido que algunos hayan demostrado que toda la guerra sucia y represión que en Chile se hizo contra el comunismo fue Institucional y bajo distintos gobiernos. Cuando el abogado Luis Valentín Ferrada, defendiendo a militares procesados alegó esa razón, dice que todos con los que habló “jueces, políticos, militares y autoridades públicas actuales bien conocidas, me dijeron: tienes toda la razón, es muy valiente tu posición, pero es imposible de asumir y aceptar sin que todo el andamiaje se nos venga abajo"... todos esos jóvenes oficiales fueron también víctimas de un sistema y de una política de Estado antisubversiva que se definió como tal, se financió, se desarrolló y se premió desde 1955 sin variación, incluido el tiempo del gobierno de Salvador Allende.”

No es solo una grave injusticia condenar a alguien sin pruebas del delito del que se le acusa, sino que llega al colmo cuando se condena a la cárcel a unos militares acusados de “secuestro permanente”. Es decir, condenados a prisión, desde la acusación, sin pruebas, de haber secuestrado personas, hasta que aparezcan esas personas (¡¿?!)

“Todo ser humano con mediana cultura” ---escribe Hugo Alsina en otra carta pública--- “y un mínimo grado de inteligencia, sabe que no puede existir el secuestro permanente y que los secuestrados no pueden subsistir vivos si los secuestradores están presos. Pero, en fin, el Gobierno y el Poder Judicial chileno creen que ello es posible.” Después hace un cálculo de la cifra astronómica que sería necesaria para mantener después de 35 años a esos secuestrados y termina diciendo: “¿Qué está pasando? ¿Es que no hay nadie en el Gobierno, en el Poder Judicial ni en el Congreso que pueda dar una explicación razonable a la ciudadanía de esta gravísima violación de los Derechos Humanos? ¿O es que los miembros de las Fuerzas Armadas no tienen Derechos Humanos"?Ya es hora de terminar con esta farsa que en nada prestigia a un país serio como debe ser Chile.”

Así funciona la Justicia en el gobierno de la Sra. Bachelet, tan alabado por la prensa internacional. ¿Y qué dice de esto el juez español Garzón, autoproclamado Quijote moderno “desfacedor de todo entuerto” mundial? ?????

Luis Fernández Cuervo



miércoles, diciembre 03, 2008

El error de Bush.....


No hemos sido nunca defensores de George W. Bush, a quien consideramos un tipo bastante carente de ideas y de un coeficiente intelectual mínimo.

Pero, la entrevista de que da cuenta la Agencia EFE, sin duda es patética, los invitamos a leerla con la calma necesaria….


"Creo que no estaba preparado para la guerra. En otras palabras, no hice campaña diciendo: por favor voten por mí, seré capaz de manejar un ataque”, explicó el Mandatario saliente.

Martes 2 de Diciembre de 2008 
00:19 
EFE

WASHINGTON.- El Presidente saliente de EE.UU., George W. Bush, dijo este lunes que el mayor error de sus ocho años en la Casa Blanca fue hacer caso a los informes de inteligencia que decían que había armas de destrucción masiva en Irak.

En una entrevista concedida a la cadena ABC News, de la que se han publicado extractos, el Mandatario también reconoció que no estaba preparado para la guerra cuando se convirtió en 2001 en presidente de Estados Unidos.

"Creo que no estaba preparado para la guerra. En otras palabras, no hice campaña diciendo: por favor voten por mí, seré capaz de manejar un ataque. No anticipé la guerra”, explicó Bush.

El Presidente saliente abandonará el próximo 20 de enero la Casa Blanca con unos índices de popularidad en sus niveles más bajos de toda la historia moderna de EE.UU., en gran parte por la guerra contra Irak.

"El mayor arrepentimiento de toda mi presidencia tiene que ser el error de inteligencia en Irak. Mucha gente se jugó su reputación al decir que las armas de destrucción masiva eran una razón para derrocar a Sadam Hussein”, dijo.

Bush no quiso decir, sin embargo, si hubiera invadido Irak si los servicios de inteligencia le hubiesen dicho que las armas de destrucción masiva no existían como después se comprobó.

"Es una interesante pregunta, pero es una vuelta al pasado que no puedo hacer. Es difícil para mí especular” sobre esa hipótesis, afirmó Bush al periodista Charles Gibson en una reciente conversación en Camp David, la residencia de descanso presidencial en las montañas de Maryland.

En la guerra en Irak han muerto más de 4.000 soldados estadounidenses y actualmente hay unos 150.000 en el país árabe.

Pese a los informes de inteligencia erróneos, Bush se siente orgulloso de no haber retirado de manera prematura a las tropas en Irak, una decisión que se basó en sus principios.

"Fue una decisión difícil, especialmente porque mucha gente me recomendaba salir de Irak o retirarnos”, explicó. "Si pones en peligro a niños, vas (a la guerra) para ganarla. La retirada hubiera comprometido mis principios”, agregó.

Para el Mandatario estadounidense, el mayor logro de su presidencia ha sido la guerra contra el terror y el haber mantenido a salvo a los estadounidenses desde los atentados del 11-S.

Reflexionando sobre sus ocho años en el Despacho Oval de la Casa Blanca, Bush dijo que espera que le recuerden como un presidente que ha tomado decisiones difíciles con principios y que “no ha vendido su alma” para hacer política.

lunes, noviembre 24, 2008

Duro revés para Chávez.


Sin lugar a dudas, el pueblo venezolano ha dado una lección de civismo y participación en las elecciones Regionales realizadas ayer, con la más alta participación de electores, para este tipo de comicios de los últimos años.

El Gobierno, a pesar de las auto loas de Chávez, que atribuye en éxito al mejor sistema electoral del mundo, y a la Constitución más avanzada del orbe, demoró más de 10 horas los resultados preliminares.

Más de un 75% del padrón electoral, cercano a los 17 millones de ciudadanos concurrió a cumplir con su deber de manifestar una opinión sobre los sucesos del país y la forma en que este es conducido.

Si nos limitamos a mirar el mapa, como sugirió el tirano, sin duda se verá teñido de rojo, pero en democracia se miden las voluntades y aparentemente, según nuestras proyecciones estas le habrían sido adversas.

A las 3 de la mañana se había consolidado el triunfo del chavismo en 17 estados y a la oposición se le asignaban 3, quedando dos que según el CNE no se entregaban porque los resultados eran todavía reversibles.

Zulia, Nueva Esparta y Miranda fueron ganados por candidatos opositores a Chávez, en oposición a gente muy cercana al Gobernante, que son los más densamente poblados del país, obteniendo grandes diferencias.

Chávez, como todos los políticos intentó demostrar que sus partidarios habían arrasado con la oposición, pero su cara tensa, demostraba la intranquilidad que le produjeron los resultados conocidos.

Intentará demostrar con estos resultados que su Gobierno es democrático, pero no debemos olvidar que la calidad de demócrata se comprueba con los hechos y los actos del tirano no han ido precisamente en esa dirección

Sin duda este revés le hará meditar sobre la oportunidad de insistir en el proyecto que le permitiría perpetuarse en el poder, de reelecciones consecutivas e indefinidas, porque, tarde o temprano hay que escuchar la voz del pueblo.

El lo único que estamos de acuerdo con el Gobernante es en las felicitaciones al pueblo venezolano, que también fue loado por el CNE, por su valentía cívica de enfrentar al poder total que tiene Hugo Chávez Frías.

La lección es clara, cuándo los pueblos están hastiados con los malos Gobierno y las deficientes Administraciones, tienen la fuerza del voto para hacer escuchar de la manera más potente sus voces.

martes, noviembre 18, 2008

¿De nuevo Lagos?

¿De nuevo Lagos?
Las irresoluciones de Lagos, sobre si es candidato o no y las dudas que ha manifestado sobre la posibilidad de enfrentarse con otros postulantes del oficialismo en elecciones primarias para seleccionar el candidato presidencial de la concertación, nosotros las atribuimos a factores bastante surtidos.

Uno de los factores que consideramos inhiben a Lagos nosotros consideramos que es su responsabilidad ineludible en la corrupción que inoculó en el país, la perversión del nepotismo que instaló en la administración y la soberbia con que ejerció el poder entregado por los chilenos.

Otro motivos fundamentales de los temores del ex Presidente es la prepotencia con que trató siempre a quienes le hicieron ver los problemas que enfrentan los ciudadanos, además de haber ordenado permanentemente represiones brutales a quienes osaron reivindicar los derechos que la Ley les concede.

Fundamental es también en la indefinición del “estafista” la seguridad de que la gente, después que dejó el Gobierno y termino la campaña promocional, verdadero culto a la personalidad, lo tiene completamente “calado” como un sujeto que ejerció de manera inapropiada la administración del Estado.

Sus falsas promesas, sus engañifas, sus mentiras quedaron al descubierto, es cosa de preguntarle a los habitantes de Chiloé, a los viajeros el tren al sur, a los damnificados del terremoto nortino, a las victimas del Transantiago o a los atribulados ciudadanos que son acechados por la creciente delincuencia.

Cuando Lagos dejo el poder dijimos que “ lo hacía sin pena ni gloria” lo que el tiempo ha comprobado de manera fehaciente, su “obra”, como el la llama pomposamente, es un claro espejismo provocado por la intensa publicidad ejercida desde La Moneda y una campaña promocional sin precedentes.

No dudamos que los Gobierno de la Concertación pasaran a la historia como Administraciones poco productivas y de escaso progreso para el país, salvo el vuelo que quedaba de la administración de Pinochet, pero estamos ciertos que los Gobiernos de Allende, Lagos y Bachelet serán considerados los peores de nuestra historia.

Tratarán de seguir engañándonos con discursos llenos de palabras almibaradas, en los que recogerán todas las inquietudes de la población, para como ya lo han hecho 4 veces al llegar al poder sufrir de una completa amnesia, y usarán eslóganes pegadores, no permitamos que nos estafen nuevamente.

A la concertación no le interesan los problemas de la gente, solo los usan para aferrarse al poder, tampoco le interesa el futuro de la Nación, mucho menos el porvenir de nuestros jóvenes o la manera miserable en que tienen viviendo a nuestros ancianos que los dieron todo por el país.

martes, noviembre 11, 2008

El Chavo-nazismo en Venezuela.

El Chavo-nazismo en Venezuela.
Hay sujetos tropicales, payasescos, que tratan de ocultar su populismo con una máscara democrática que oculta sus intencionalidades totalitarias y sus afanes de apernarse de manera permanente en el poder.

Estos sujetos han acomodado las Constituciones y las leyes electorales a “su medida”, han limitado los derechos de la oposición, usan el poder del Estado para hacer primar sus posiciones usando de una permanente demagogia.

Han limitado los poderes de los órganos del Estado que se suponen independientes, como el Congreso, la Justicia y también los entes controladores de los sistemas de votación.

Movilizan a miles de “reservistas” para conformar una defensa a una imaginada invasión de los Estados Unidos, pero que garantizan su permanencia en las esferas de poder.

Los opositores ven cerrados sus medios de comunicación, las empresas que no les son obsecuentes son nacionalizadas con los dineros de los excedentes de las ventas de materias primas.

A los opositores de les ataca de manera flagrante, con campañas de desprestigio alevosas, cuándo no se le intimida físicamente o sencillamente se manda a la policía que les elimine del todo.

Estos sujetos, que hacen gárgaras con la defensa de los derechos del pueblo, utilizan las necesidades de los más humildes como arma de perpetuación en el Gobierno, pero nunca solucionan sus problemas.

Se califican como Bolivarianos o socialistas del siglo XXI, pero el análisis de su actuar y de su posturas, les acerca de manera muy cercana al totalitarismo comunista o a los pardos del nacional socialismo.

Como usted podrá deducir estas características, a lo mejor con distintos nombres de movimientos “sociales”, se asemejan a muchos Gobernantes de nuestra America Latina, pero nos estamos refiriendo al Hugo Chávez de Venezuela.

Sus afanes de protagonismo, además de una megalomanía intensa, lo han llevado a confundir al Estado con su propiedad y conduce a su pueblo, a pesar de los inmensos recursos petroleros, a un desastre de proporciones.

Sueña con que lo quieren matar, divaga permanentemente con ataques extraterritoriales, financia a todos los grupos extremistas del continente, se pavonea como un pavo real a costa de la miseria del pueblo.

El chavismo, con sus camisas rojas y sus boinas del mismo color, se parecen cada vez mas a las guardias revolucionarias creadas por los rojos o a los camisas pardas del nazismo europeo.

Nota de la redacción: No tenemos nada contra los paises tropicales, que nos encantan, ni mucho menos contra el esforzado gremio de los payasos.

viernes, noviembre 07, 2008

La oposición que queremos.


Hemos detallado muchas veces las funciones que corresponden al Ejecutivo y a la oposición, los que al parecer siguen bastante difusos en las “mentes” extraviadas de algunos de nuestros representantes elegidos en diversos procesos electorales y que se encuentran con los cargos plenamente vigentes.

El Ejecutivo, como su mismo nombre lo indica, es el que debe administrar el Estado y cumplir con las ofertas que hizo a la población a cambio de obtener que votáramos por ellos. Para ellos cuenta con todo el poder que le da una constitución Presidencialista y que se podría definir como casi cesarista.

No es papel del Ejecutivo, sea por medio de los representantes electos o de su personal de confianza, pasarse los días buscando “confrontaciones” con los opositores, su trabajo consiste en bien administrar la Administración, gastar de manera lógica y honesta los recursos del pueblo y proporcionar las condiciones para el desarrollo.

Como es obvio, cayendo en lo más detallado entre sus obligaciones están las Relaciones Exteriores, mantener un sistema educacional de calidad, sostener un sistema de salud digno, preocuparse de aquellos chilenos que lo están pasando muy mal, dedicación a los niños y a los ancianos.

El papel de la oposición, aunque parezca de Perogrullo es “oponerse” a todo aquello que considera que se está haciendo mal o que afecta al país, fiscalizar los actos de la Administración del Estado y también dedicar parte importante de su tiempo a las labores de legisladores.

Una de las obligaciones de la oposición, para con todos aquellos que han votado por ellos, es la de mantener siempre un programa de Gobierno vigente , estudiar preferentemente las materias que impiden el desarrollo y proponer soluciones alternativas a la problemática que afecta a la población.

Como hemos dicho muchas veces creemos, con cierto grado de certeza, que la Administración Nacional ha sido asaltada por una leva de incapaces que además, carecen de características morales imprescindibles, como el afán de servicio Público o de la honestidad necesaria para esos trabajos.

De la oposición pensamos que ha sido una mezcla, casi explosiva, de flojera, complacencia, y de temores de recibir acusaciones de las que no se sienten capacitados para defenderse, lo que a nuestro parecer les inhabilita para ejercer la representación de gente de trabajo que no tiene nada que ocultar.

No queremos una oposición que le niegue la sal y el agua al Gobierno de turno, pero nos parece ilógico tener que soportar que las únicas demostraciones de oposición verdadera provengan de las huestes del oficialismo mientras los nuestros se transforman en observadores de las peleas de la concertación.

Queremos una oposición sólida, doctrinariamente bien preparada, montada a caballo en los problemas que afectan al país, con una solucionática clara a los conflictos que se han creado artificialmente desde el Ejecutivo, en resumidas, queremos una oposición con pantalones y decisión.

miércoles, octubre 29, 2008

Elecciones en USA.

Estamos recibiendo un bombardeo permanente con las actividades de los dos principales candidatos Presidenciales de los Estados Unidos, los Senadores Barak Obama y John Mccain, vemos sus manifestaciones, escuchamos fragmentos de sus discursos y hasta somos testigos de sus dispendiosas campañas publicitarias.

Algunos podrán pensar que a nosotros no nos va ni nos viene, la realidad es que todo lo que suceda en el país del norte tiene una vital preponderancia en nuestro Continente, pues, de lo que hagan los Gobernantes de ese país lo más probable es que la cuenta debamos pagarla nosotros los sudacas.

Como persona nos parece sumamente atractivo el candidato Demócrata, tiene buena estampa, se ve atlético y tiene una oratoria que se la enviaría cualesquier Senador Romano, pero carece de la necesaria experiencia, no tiene idea de lo que sucede en el sur y nos parece un tanto demagógico.

Por el lado Republicano Mccain tiene una basta experiencia, se maneja bien en casi todos los temas, pero se ve escaso de facilidades comunicacionales, conoce nuestro Continente y está plenamente informado de lo que sucede en nuestra zona. Tiene dotes de negociador que nos parecen interesantes y un fuerte dominio de los temas.

Sin duda a Obama le beneficia, y lo ha explotado al máximo, la actual crisis económica, pero las soluciones que plantea nos parecen más de lo mismo, seguir favoreciendo a las empresas, aunque destinando dinero que los Estados Unidos no tiene para destinarlo a los más pobres, su política tributario nos parece temeraria.

Las posturas de Mccain nos parecen bastante centradas, poner énfasis en la independencia energética, rebajar los impuestos para que se pueda dinamizar la economía y allegar directamente a las personas, no a las empresas, los subsidios para los seguros médicos.

Creemos que publicitariamente los Demócratas han sido mucho más que los Republicanos, lo que nos recuerda la facilidad asombrosa de nuestros Gobernantes para la creación de eslóganes, pero, creemos sinceramente que a Obama le falta foguearse u sobre todo aprender a enfrentar la crisis permanente que implica gobernar al Imperio.

Si nosotros fuéramos norteamericanos, nos inclinaríamos por Mccain, además porque nos parece que su compañera de formula está mejor preparada para reemplazar a la primera autoridad que el compañero de lista de Obama. Damos gracias a Dios de no tener que decidir en esta dificultosa situación.

Las promesas de ambos requieren ingentes cantidades de recursos que el Tesoro Norteamericano no tiene, tendrá que enfrentar un monstruoso déficit fiscal, lidiar con un par de guerras de las que no es fácil salir airosamente, no envidiamos a ninguno la posibilidad de llegar a La Casa Blanca.

Rogamos a Dios porque de sabiduría al pueblo norteamericano para elegir bien, porque si vuelven a entregar una locomotora de ferrocarriles a un niño, como Bush, seguramente terminaremos con el mundo despedazado.

jueves, octubre 23, 2008

Cobre, precio, costos y elecciones.



Muchas voces se han levantado para advertir que los costos de CODELCO se han disparado por una muy mala administración y por el uso de la empresa como caja pagadora de favores políticos por parte de oficialismo.

La prueba de esa afirmación es que con los mismos aumentos de precios de los insumos y las maquinarias, el mismo valor del dólar, las empresas mineras privadas tienen costos infinitamente menores.

Con el cobre a 4 dólares por libra a lo mejor lo que relatamos resultaba un tema vital, pero con el valor de nuestro principal producto de exportación a la baja, adquiere una importancia trascendental.

Ayer el metal rojo cerró a un precio de US$ 1,94 por libra, por debajo incluso del precio estimado para el Presupuesto Nacional que el Gobierno presiona para que se apruebe rápidamente.

Las implicancias son claras, el presupuesto antes de ser aprobado ya tiene desbalances, los ingresos del cobre van a la baja, lo que implicará que con el aumento de los gastos permanentes tendremos situaciones deficitarias.

Pero, quizás los más grave es que el Cobre, otrora llamado el sueldo de Chile, amenaza con convertirse en la carga del país, pues estamos llegando a valores de venta que escasamente cubren los costos de explotación.

Codelco, al igual que el país, ha sido manejado con una ineficiencia impactante, con una incapacidad impresionante y de seguir por el camino en que vamos, terminará por tener un fin similar al del carbón.

Pensamos que esta cuenta, que sin duda pagará con grandes sufrimientos el pobre Moya, debemos cobrársela a quienes desaprensivamente se han farreado una oportunidad única de llevarnos al desarrollo.

Pero, más grave, de seguir con ellos en las posiciones de poder que les hemos entregado podemos estar ciertos que dejaremos a nuestros hijos un país hundido en la pobreza y sin futuro alguno.

El Domingo tenemos la oportunidad de comenzar a cobrarles la cuenta, con una simple línea vertical en el voto podemos comenzar a producir el cambio que Chile necesita para salir de la mediocridad en que nos han sumido.

Primero acuérdate de votar, segundo hazlo bien, no vayan a anular tu voluntad, y tercero vota contra quienes le han puesto ruedas al país y han humillado de manera grotesca al pueblo chileno.

lunes, octubre 20, 2008

¿Mujeres tontas?

La mujer es como nuestra bandera, linda, pulcra, capacitada y respetable.
¿Mujeres tontas?

Por la existencia de “algunas” mujeres que demuestran escasas sotes de inteligencia y capacidad sería injusto intentar “etiquetar” al genero como de “tontas”, asía como la falta de conocimientos que exhiben algunas no nos puede llevar a considerar que con ignorante o la escasez de visión que exhibe alguna autoridad no nos puede conducir a concluir que tienen dificultades para conformar equipos o para seleccionar personal calificado para distintas posiciones en la vida.

Nosotros tenemos un alto concepto de las mujeres en general, aunque como se ha podido constatar tenemos una mala opinión de algunas que han accedido a los cargos más altos de la administración republicana. Las consideramos capaces, valerosas, luchadoras, entregadas, trabajadoras, dedicadas a la familia, de un patriotismo a toda prueba, de valores profundos, de una inquietud intelectual que nos quisiéramos la mayoría de los hombres.

Estas consideraciones, que sacamos desde el fondo de nuestras almas, nos llevan a pensar en lo injusto que resulta ver que dada la escasa opinión positiva que existe sobre la Presidente Michelle Bachelet, y sobre parte del equipo de féminas que la acompaña en la aventura de destruir el país, exista la posibilidad que algunos puedan pretender poner a todas las representantes del sexo femenino en una misma bolsa, un poco despectiva, en la que ponen a las nombradas.

Desde los inicios de nuestra vida nacional hemos tenido mujeres grandiosas como Fresia, Javiera Carrera, la mítica, aunque personaje de novela, Leonora Latorre, Gabriela Mistral, entre muchas otras que injustamente por falta de memoria o espacio no consignamos, que nos han dado verdaderas lecciones de arrojo, patriotismo y capacidades intelectuales que deben hacer ponerse verdes a los representantes de ese machismo troglodita del que algunos hacen gala.

Que Bachelet haya realizado una mala gestión, a pesar de tenerlo todo para hacer una administración de lujo, no debe estigmatizar a las mujeres en la política, las que con sus afanes de justicia y sexto sentido racionalista tienen mucho que aportar al desarrollo de nuestra Nación, a la recuperación de una senda de desarrollo estable y por sobre todo a la instauración de una Justicia decente para todos los ciudadanos que han tenido el privilegio de nacer en esta tierra.

La mujer es la representación vivida de nuestra bandera, hermosa, dúctil, inclusiva. amorosa y que identifica todos los valores morales de nuestra Patria, es el sostén de la familia y el motor que mueve las causas mas representativas de los mejores sentimientos de nuestro pueblo. La mujer chilena, esa leona que defiende a su prole, es sin duda el representativo máximo de las cualidades de nuestra raza, orgullosamente mestiza de españoles y de los grupos étnicos ancestrales del país.

No desvaloricemos a nuestras nobles mujeres por un puñado, bastante pequeño, que nos atreveríamos a calificar de insignificante, que ha dado nuestras de tener el alma ennegrecida por los odios, que ha demostrado una discapacidad intelectual sorprendente, una falta de solidaridad impresionante con las necesidades populares y por sobre todo unos oídos sordos a la voz del pueblo que clama por las soluciones que ellas mismas prometieron a los problemas que agobian a la ciudadanía,

miércoles, octubre 15, 2008

Vergonzoso homenaje a asesino

Vergonzoso homenaje a asesino
Venezuela demuestra su complicidad.

Hay acciones que demuestran el sentimiento, y que tratan de ocultar las acciones de apoyo, que algunos Gobiernos tienen por el terrorismo que asola a muchos países de nuestro continente, en especial a aquellos que mantienen aterrorizado al pueblo de Colombia.

Chávez, que niega sus vínculos y financiamiento a las FARC, se retrata de cuerpo entero con la estatua recién inaugurada en Caracas a Manuel Marulanda Vélez, alias Tiro Fijo, fundador de ese movimiento asesino que aún mantiene centenares de secuestrados en su poder.

Con justa razón el Gobierno de Colombia manifestó al tirano venezolano su molestia e indignación por este episodio que avergüenza a nuestros pueblos y fomenta la aparición de “termocéfalos” que intenten someter a nuestros países por la fuerza de las armas o corromperles con el narcotráfico.

miércoles, octubre 08, 2008

Raza, feriados, cultura



Raza, feriados, cultura
Joaquín Fermandois

Se ha levantado polvareda con esto de los feriados. En aquello de cambiar todo -eco desgastado de las trompetas del "todo tiene que cambiar", y los gritos apocalípticos de un "cambio revolucionario", o de la felicidad por medio del advertising-, ahora dale que dale con los feriados. Se quiere eliminar el "Día de la Raza", 12 de octubre -que en los últimos años no se celebraba el mismo día 12-, por un feriado para las confesiones protestantes.

Ya se ha señalado que esto de legislar para las identidades de moda carece de toda sensatez política e histórica. Se quiere poner cara de inteligente cuando se las emprende contra molinos de viento, sin la conmovedora ingenuidad de don Quijote.

En primer lugar, las confesiones evangélicas, como las ortodoxas, comparten con la católica los feriados más fundamentales de toda tradición cristiana: Navidad y Semana Santa, amén del día domingo. En principio, a un cristiano le debiera bastar con esto. Fuimos conformados por una cultura plenamente católica; su impronta ha empapado nuestra historia, lo que tuvo su corolario en unos pocos feriados más que restan de esa vertiente. Que se mantengan como tales no tiene por qué ser visto como discriminatorio: se trata de una viga maestra de la tradición.

Para quienes no comparten esta matriz, las fechas cívicas y patrióticas constituyen ocasión suficiente para volcarse a la reflexión y conmemoración de la raíz histórica. Cambiar los feriados por el grito del momento es alimentar la desmemoria en un país oficial que en estos años se ha jactado de la memoria. No es reivindicación del pasado decretar feriados por este o aquel supuesto grupo.

Los amigos de lo "políticamente correcto" y los defensores de los indígenas -más indigenistas que sus mismos descendientes- objetan la Conquista de América (en efecto, no fue nada de limpia) y hallan una connotación "racista" a que se hable de "raza". Hay que decir que hace 100 años, cuando se hacía referencia a la "raza", se quería decir algo no muy diferente de lo que hoy entendemos por "cultura", esto es, una forma de ser, una herencia, valores y costumbres. Su conmemoración no tiene por qué ser una glorificación de España, y los mismos españoles de ahora parecen quemar lo que antes adoraron.

En cambio, el 12 de octubre puede ser la ocasión de pensar en nuestra relación con el castellano, tan a mal traer en Chile; en nuestra identidad latinoamericana, ya que la lengua que nos une nos da una cultura, y sumamos el mundo lusoparlante; en nuestra ascendencia europea; en nuestros antepasados indígenas (todo criollo tiene algo o más de algo, salvo que sus progenitores hayan arribado en el siglo XX); en nuestro puesto en el mundo; en la relación con las tendencias planetarias y con la sociedad moderna; en nuestra peculiar filiación europea expresada en Gabriela Mistral, Pablo Neruda y Vicente Huidobro; en el castellano de América Latina, aquel expresado en voces como las de Jorge Luis Borges y de Octavio Paz, que unían lo criollo con una orientación universal.

La historia como realidad cotidiana se puede confrontar con cierto infantilismo, como el de cambiar constantemente celebraciones, constituciones, nombres a calles y plazas. ¿No será ése un signo de nuestra América, que se "reinventa" constantemente a sí misma, mas carece de un verdadero retorno a los orígenes?

La madurez ante el paso del tiempo consiste en colmar de nuevos significados las formas heredadas, instituciones o símbolos. Así se vinculan la permanencia y el acto de reoriginación, con lo que la vida adquiere sentido.

jueves, octubre 02, 2008

A casi 20 años

A casi 20 años
UNA GRAN ESTAFA

A solo tres días de la conmemoración del plebiscito del 88, en el que Pinochet fue derrotado y posteriormente entregó el poder de acuerdo a lo comprometido, es necesario puntualizar algunas cosas importantes.

En estos casi 20 años el país ha cambiado para mal, se ha disuelto la familia, se ha comprometido el futuro nacional con la improvisación, la incapacidad y la corruptela, a pesar de contar con condiciones externas excepcionales.

Quizás lo más grave que ha sucedido es la mantención de una polarización extrema, básicamente impulsada desde el oficialismo, que ha revivido las odiosidades que sembrara en el pasado el marxismo populista.

Se ha planteado una severa disminución de la pobreza, con parámetros de hace 25 años, lo que simplemente es un engaño, la extrema miseria sigue conviviendo con la neo extrema riqueza formada por la concertación.

Se atribuyen éxitos económicos a los cuatros Gobierno de la concertación obviando de la visión publica que es el resultado de la maduración de las políticas de economía social de mercado impuestas por el Gobierno Militar.

Se exhibe como un éxito sorprendente que la gente tenga hogares full equipo, como dijo Frei en México, olvidándose mentirosamente que son el resultado inevitable de la masificación y baja de precios de estos elementos.

Se intenta mostrar un país con una oposición obstructiva, cuándo la realidad nos muestra un sector opositor absolutamente complaciente, cooperador y que ha abdicado de sus funciones fiscalizadoras.

Se vanaglorian de haber dado gobernabilidad al país, en circunstancias de que sus triunfos, y ellos los saben, se han producido solo con una grotesca manipulación de las realidades y su habilidad para crear eslóganes atractivos.

Los procesos electorales en los que ufanamente se felicitan son el resultado inevitable del uso, y abuso, de las necesidades de los más humildes, con promesas hermosas, que una vez llegados al poder simplemente han olvidado.

Reformas Judiciales, que muestran como obras importantes, solo han tenido como resultado, en un escenario kafkiano, que mientras la delincuencia se apodera de las calles, los ciudadanos deben enrejarse en sus casas.

La salud, educación, cuidado de nuestros viejos, distribución de los ingresos, salarios miserables, falta de respeto al ciudadano y la mentira recurrente son los únicos legados que dejara la concertación oficialista.

Nosotros consideramos que los 18 y medio años de gobiernos de la extraña coalición que forman la democracia cristiana y elementos marxistas son un periodo perdido para el desarrollo y para la instauración de la justicia social.



miércoles, septiembre 24, 2008

Brasil extradita a degenerado.

Brasil extradita a degenerado
Desde esta modesta tribuna queremos agradecer el Presidente de Brasil, Luis Inacio “Lula” da Silva, por haber decretado la expulsión de Rafael Maureira, conocido como Zacarach, prófugo pedófilo, para que llegando a Chile pueda ser notificado de la condena a 20 años de cárcel por los abusos y violaciones a que sometió a menores de edad.

Previamente el Tribunal de Brasil, símil de nuestra Corte Suprema, había formalizado el fallo que concedía a Chile la extradición de este degenerado.

Esperamos que esta vez la Justicia Nacional funcione y que los encargados de custodiar a este sujeto, es decir Gendarmería, dependiente del Ministerio de Justicia, le mantengan a buen recaudo sin que a nadie se le ocurra concederle ningún tipo de beneficios intra penitenciarios.

En un mes más podría estar en nuestras cárceles el líder de la organización criminal Paidos, el que una vez que sea notificada nuestra Embajada será puesto a disposición de la INTERPOL.

jueves, septiembre 18, 2008

JUBILACIONES AMENZADAS.


JUBILACIONES AMENZADAS.
Las noticias de la prensa nos informan a diario de las optimistas declaraciones de los Ministros del área económica, hasta del Banco Central, sobre el estado de las finanzas nacionales, sobre lo bien preparados que estamos para resistir los embates del proceso recesivo que están viviendo los Estados Unidos y las naciones de Europa.

Hay temas que solo se tocan tangencialmente, como la miseria que afecta a millones de nuestros conciudadanos que deben subsistir con el miserable salario mínimo, o la usura que está terminando con lo que queda de la clase media o las absurdas inversiones que está realizando el Gobierno con la plata de todos los chilenos.

Pero, hay temas que se soslayan, como el brutal efecto que tienen las situaciones actuales en el exterior, y también los rebotes que tiene en nuestra Bolsa de Comercio, sobre los fondos de pensiones, es decir sobre la posibilidad que tenemos los chilenos de obtener, algún día, una pensión digna.

Las pérdidas han sido gigantescas, tanto por las inversiones en el extranjero como por las realizadas en el país, y escuchamos solamente tranquilizantes palabras diciendo que la rentabilidad del sistema, que ha sido buena en los 25 años de existencia, debe ser medida a largo plazo y no en las variaciones momentáneas.

Como los dueños de esos capitales solo recibimos someras informaciones, y no tenemos ninguna intervención en la manera en que se invierte nuestro dinero, creemos recomendable, para todos los trabajadores, trasladar sus platas al fondo “C”, que aunque tienen menos rentabilidad son de escaso riesgo.

Hoy, más que nunca es imprescindible que las AFP transparenten las inversiones de nuestro dinero, que en su administración también respondan de los daños pecuniarios que ocasionan a los cotizantes, así como cobran por la administración, y que nos mantengan permanentemente informados de nuestros negocios.

Una noticia que casi no se publicitó es que las Administradoras de Fondos de pensiones fueron autorizadas por el Gobierno a aumentar las inversiones en el extranjero, lo que obviamente, son decenas de miles de millones de dólares, pone en riesgo las pensiones de una parte importante de los chilenos.

martes, septiembre 16, 2008

CHAVEZ SE TUVO QUE TRAGAR LA HIDROFOBIA

(Dos tiranos que amenazan al Continente)
CHAVEZ SE TUVO QUE TRAGAR LA HIDROFOBIA

Sin duda ver al Presidente, tirano, de Venezuela, Hugo Chávez Frías discurseando es un espectáculo casi circense, de larguísima duración, escaso contenido real y una permanente diatriba contra lo que el considera sus enemigos.

Parece long play, esos discos antiguos de vinilo que contenían varias melodías, rayado, pues aparentemente se le pegan los platinos y repite de manera vergonzosa mediocres argumentos para demostrar que es perseguido.

Desde que asumió el poder, hace nueve años, ha denunciado complots de todos tipos, presuntas invasiones norteamericanas, golpes de estado surtidos, y con su florida verba ha dedicado rabiosos ataques a los yanquis.

Ha dividido al país de manera irreconciliable, ha dilapidado los gigantescos recursos que proporciona el petróleo desatando una carrera armamentista absurda y apoyando a gobiernos amigos que han quebrado a sus países.

El país, riquísimo, se encuentra en la situación irracional de mantener a un alto porcentaje de su población viviendo miserablemente, mientras el tirano bota los recursos del pueblo comprando amistades.

Sus referencias a los Yanquis, a los que no creemos haya mucha gente que quiera en el continente, parecen el accionar de un perro hidrofóbico que las expresiones de malestar de un Gobernante.

Las permanentes payasadas del mandatario lo han convertido en el blanco de crueles chistes, fomentados por su palabrería incesante y sus afanes de “encantar” al resto del mundo.

Ha financiado a la Argentina, comprando miles de millones de dólares en fondos que no valen nada, ha financiado a Evo Morales, Bolivia, Cristina Fernández, Argentina, Ollanta Humala, Perú, entre otros, en sus aventuras electorales.

Las embajadas de Venezuela se han transformado en difusores de las doctrinas chavistas, financiadores de la reunificación de grupos extremistas y en cómplices del terrorismo interno.

En Santiago, donde llegó para tratar de imponer en la declaración de UNASUR sus acusaciones a los norteamericanos, el locuaz tiranuelo tuvo que tragarse sus expresiones al ver que ni Lula ni Fernández estaban disponibles para este absurdo episodio.

jueves, septiembre 11, 2008

Un engaño monstruoso

Imagen de Allende practicando tiro con
una metralleta ahorra comentarios.
Un engaño monstruoso

En los discursos alardean de los esfuerzos que realizaron por “recuperar” la democracia y por sacarnos de encima la Dictadura de Pinochet, parece que nuestros actuales Gobernantes son selectivamente amnésicos o atávicamente mentirosos.

Cuando el pueblo de Chile voto favorablemente la Consulta Constitucional quedo impreso, junto con la Carta Fundamental, el itinerario del retorno a la normalidad institucional, si Pinochet no era reelegido, se marchaban y entregaban el poder.

En actos de cinismo increíble, como el de Lagos apuntando con el dedo en un programa de televisión, pretenden haber luchado contra la voluntad de nuestros uniformados para que nos devolvieran la democracia.

En el plebiscito se les dio todas las facilidades, incluso se estableció una franja gratuita de televisión para que expresaran sus posiciones, su único aporte fue el de prometer lo que nunca cumplieron la llegada de la alegría.

Nuestros militares, hombres de palabra y apegados a la Ley, no solo cumplieron su palabra, reconstruyeron el país, lo pusieron en la senda del desarrollo y como si fuera poco, lo dotaron de una Constitución moderna.

A pesar de bullados cambios, casi siempre cosméticos y de llevar ahora la firma del ladronzuelo Lagos, la carta Constitucional que nos rige es la misma que elaboró la Junta Militar, aprobó el pueblo y promulgó Pinochet.

El resto es solo música con la que pretenden distraer la atención del pueblo contra el proceso masivo de falsificación de nuestra historia, la pretérita y la reciente, en que está empeñada la coalición oficialista.

Como expertos en el engaño, la manipulación y la simulación, han utilizado el desprestigio de la realidad como herramienta de poder, político y económico, sangrando miserablemente a nuestro sufrido pueblo.

Nosotros tenemos claro lo que sucedió, si no intervenían las Fuerzas Armadas y Carabineros para poner fin al Gobierno de Allende, se habría perpetuado una dictadura Castro-comunista en el País.

Los derechos ciudadanos, que ya desde el principio del Gobierno de Allende eran sistemáticamente pisoteados, simplemente se habrían tornado en sueños y habrían convertido el país en una gran prisión y cementerio.


Somos agradecidos de nuestras Fuerzas Armadas y Carabineros por la monumental obra de reconstrucción, progreso y normalización del sistema institucional Nacional, por eso, vemos con asco en ensañamiento con que buscan venganza contra ellos.

Cumplieron la misión, recuperaron a un país que caía por el despeñadero, levantaron la moral nacional, evitaron una guerra civil y un enfrentamiento con Argentina, nos devolvieron las libertades, por todo Gracias compatriotas Militares y Carabineros.

lunes, septiembre 01, 2008

LOS INTOCABLES DE CODELCO


LOS INTOCABLES DE CODELCO

Codelco la empresa que se dice ser de todos los chilenos, pero que todos saben y todos callan que solo es de unos pocos. Hay que tener bastante cara para salir día a día hablando de una empresa “Transparente”. Recuerdo las palabras de nuestro Ministro de minería "Tenemos que cuidar a la minería, y parte de cuidar a la minería es cuidar a Codelco" yo le pregunto a nuestro ministro después de verlo en una entrevista vergonzosa en el programa “en la mira” sobre los recortes al sueldo de chile, ¿QUE SABE USTED SOBRE CODELCO? Porque al parecer todo es perfecto, si sabe hablar y pensar a la vez sabrá que en Codelco hay corrupción y hay que hacer algo para combatirla. Vidal nuestro vocero preferido con sus opiniones sobre la estatal "Se hizo una comisión investigadora en Codelco, hay un debate hoy día en el Parlamento sobre el gobierno corporativo de Codelco, de tal manera que desde el punto de vista nuestro las instituciones son suficientes las que hay en Chile", SEÑOR Vidal al parecer usted tampoco ve lo que esta pasando dentro de Codelco… Y amigos esto no es solo en Codelco, es en todas partes, Tenemos una oposición que se va en puras promesas, que habla y habla y poco hace, donde están? Yo creo que viendo que tratado se puede hacer con el gobierno porque en vez de criticar lo mal, hay que estar de moda y “HACER PACTOS CON EL GOBIERNO”, ¿Donde están los políticos honestos en este país? Yo no los veo, porque realmente son cara de palos! Y perdón la expresión pero ya no entiendo que es lo que hay que hacer para pedirles que administren bien nuestro país. Esto es realmente como leí en una opinión buenísima “el día de la marmota” nuestro día comienza exactamente que el anterior, nada cambia, nada…

Es tanto lo que nuestros políticos se lavan la boca con los derechos humanos, con la libre expresión que tenemos el siguiente titular del diario el Mercurio “Codelco recurrirá a la Justicia y al Colegio de Periodistas por reportaje televisivo” con esto recalco el titulo de mi nota, acá tenemos a los INTOCABLES de Codelco y un periodismo que teme ser demandado por la estatal, esto es vergonzoso, es decir ¿No podemos opinar?
¿No es la empresa de todos los chilenos? Yo no se si es que la oposición no le interesa el tema y no lo habla, o los medios de comunicación no lo ponen en la planilla.

Y es así como los secretos a voces existen en chile. Todos los hablan pero por temor a ser callados y humillados los callan cuando pasa el “más fuerte”.

Pero siento que esto se debe acabar, no es posible que los chilenos tenemos que humillarnos así por unos pocos, llamo al Señor Arellano que responda por todos los cuestionamiento a la estatal, que tenga los pantalones como Presidente ejecutivo y no amenacen con demandar por decir la VERDAD. Llamo a los políticos de la oposición chilena a que respondan ¿Que pasa con las miles de personas que confían en ustedes, donde esta la oposición de nuestro país?, Llamo a nuestra Presidenta de la Republica, que vea las noticias y no sus asesores porque al parecer la informan mal, por no decir que no la informan de lo que esta pasando en Chile. Y los llamo a ustedes amigos a darse ánimo, a no tener miedo, nosotros somos mayoría, esto se tiene que acabar, tenemos que comenzar esta revolución social que solo nosotros podemos hacer,

RECUPEREMOS CHILE Y LLAMAMOS A LOS POLITICOS QUE PUBLICAN Y HABLAN DE TRANSPARENCIA QUE RESPONDAN POR LO QUE ESTA PASANDO EN NUESTRO PAIS, QUE NO QUEREMOS UNA PORTADA DE ELLOS HABLANDO DE ELLO, QUEREMOS 100! Y QUE EXPLIQUEN DONDE ESTA EL DINERO DE TODOS LOS CHILENOS. SE LOS DICE UNA FAMILIA QUE HA SIDO HUMILLADA Y PISOTEADA EN TODOS LOS DERECHOS HUMANOS QUE PUEDAN EXISTIR EN EL PAPEL DE LA ONU Y DE DE LA SUPUESTA TEORIA QUE HAY EN CHILE, SOBRE ESTE TEMA.

NO QUEREMOS MAS APOYO! QUEREMOS ACCION, PASA ESTA CARTA Y QUE RESPONDAN LOS QUE TENGAN QUE RESPONDER


CARMEN CASTILLO
HIJA DE UN TRABAJADOR HONESTO DE CODELCO