jueves, octubre 23, 2008

Cobre, precio, costos y elecciones.



Muchas voces se han levantado para advertir que los costos de CODELCO se han disparado por una muy mala administración y por el uso de la empresa como caja pagadora de favores políticos por parte de oficialismo.

La prueba de esa afirmación es que con los mismos aumentos de precios de los insumos y las maquinarias, el mismo valor del dólar, las empresas mineras privadas tienen costos infinitamente menores.

Con el cobre a 4 dólares por libra a lo mejor lo que relatamos resultaba un tema vital, pero con el valor de nuestro principal producto de exportación a la baja, adquiere una importancia trascendental.

Ayer el metal rojo cerró a un precio de US$ 1,94 por libra, por debajo incluso del precio estimado para el Presupuesto Nacional que el Gobierno presiona para que se apruebe rápidamente.

Las implicancias son claras, el presupuesto antes de ser aprobado ya tiene desbalances, los ingresos del cobre van a la baja, lo que implicará que con el aumento de los gastos permanentes tendremos situaciones deficitarias.

Pero, quizás los más grave es que el Cobre, otrora llamado el sueldo de Chile, amenaza con convertirse en la carga del país, pues estamos llegando a valores de venta que escasamente cubren los costos de explotación.

Codelco, al igual que el país, ha sido manejado con una ineficiencia impactante, con una incapacidad impresionante y de seguir por el camino en que vamos, terminará por tener un fin similar al del carbón.

Pensamos que esta cuenta, que sin duda pagará con grandes sufrimientos el pobre Moya, debemos cobrársela a quienes desaprensivamente se han farreado una oportunidad única de llevarnos al desarrollo.

Pero, más grave, de seguir con ellos en las posiciones de poder que les hemos entregado podemos estar ciertos que dejaremos a nuestros hijos un país hundido en la pobreza y sin futuro alguno.

El Domingo tenemos la oportunidad de comenzar a cobrarles la cuenta, con una simple línea vertical en el voto podemos comenzar a producir el cambio que Chile necesita para salir de la mediocridad en que nos han sumido.

Primero acuérdate de votar, segundo hazlo bien, no vayan a anular tu voluntad, y tercero vota contra quienes le han puesto ruedas al país y han humillado de manera grotesca al pueblo chileno.

lunes, octubre 20, 2008

¿Mujeres tontas?

La mujer es como nuestra bandera, linda, pulcra, capacitada y respetable.
¿Mujeres tontas?

Por la existencia de “algunas” mujeres que demuestran escasas sotes de inteligencia y capacidad sería injusto intentar “etiquetar” al genero como de “tontas”, asía como la falta de conocimientos que exhiben algunas no nos puede llevar a considerar que con ignorante o la escasez de visión que exhibe alguna autoridad no nos puede conducir a concluir que tienen dificultades para conformar equipos o para seleccionar personal calificado para distintas posiciones en la vida.

Nosotros tenemos un alto concepto de las mujeres en general, aunque como se ha podido constatar tenemos una mala opinión de algunas que han accedido a los cargos más altos de la administración republicana. Las consideramos capaces, valerosas, luchadoras, entregadas, trabajadoras, dedicadas a la familia, de un patriotismo a toda prueba, de valores profundos, de una inquietud intelectual que nos quisiéramos la mayoría de los hombres.

Estas consideraciones, que sacamos desde el fondo de nuestras almas, nos llevan a pensar en lo injusto que resulta ver que dada la escasa opinión positiva que existe sobre la Presidente Michelle Bachelet, y sobre parte del equipo de féminas que la acompaña en la aventura de destruir el país, exista la posibilidad que algunos puedan pretender poner a todas las representantes del sexo femenino en una misma bolsa, un poco despectiva, en la que ponen a las nombradas.

Desde los inicios de nuestra vida nacional hemos tenido mujeres grandiosas como Fresia, Javiera Carrera, la mítica, aunque personaje de novela, Leonora Latorre, Gabriela Mistral, entre muchas otras que injustamente por falta de memoria o espacio no consignamos, que nos han dado verdaderas lecciones de arrojo, patriotismo y capacidades intelectuales que deben hacer ponerse verdes a los representantes de ese machismo troglodita del que algunos hacen gala.

Que Bachelet haya realizado una mala gestión, a pesar de tenerlo todo para hacer una administración de lujo, no debe estigmatizar a las mujeres en la política, las que con sus afanes de justicia y sexto sentido racionalista tienen mucho que aportar al desarrollo de nuestra Nación, a la recuperación de una senda de desarrollo estable y por sobre todo a la instauración de una Justicia decente para todos los ciudadanos que han tenido el privilegio de nacer en esta tierra.

La mujer es la representación vivida de nuestra bandera, hermosa, dúctil, inclusiva. amorosa y que identifica todos los valores morales de nuestra Patria, es el sostén de la familia y el motor que mueve las causas mas representativas de los mejores sentimientos de nuestro pueblo. La mujer chilena, esa leona que defiende a su prole, es sin duda el representativo máximo de las cualidades de nuestra raza, orgullosamente mestiza de españoles y de los grupos étnicos ancestrales del país.

No desvaloricemos a nuestras nobles mujeres por un puñado, bastante pequeño, que nos atreveríamos a calificar de insignificante, que ha dado nuestras de tener el alma ennegrecida por los odios, que ha demostrado una discapacidad intelectual sorprendente, una falta de solidaridad impresionante con las necesidades populares y por sobre todo unos oídos sordos a la voz del pueblo que clama por las soluciones que ellas mismas prometieron a los problemas que agobian a la ciudadanía,