
Cualquier observador medianamente desapasionado ya tiene mas o menos claro el cuento. Todos los ministros sabían que no estaban listos para partir, incluyendo a mi Gordis, pero prefirieron partir en Febrero del 2007, a buena distancia de las próximas elecciones. Esa es la clave para entender casi todo lo que hace el gobierno de izquierda, todo lo hace pensando en las siguientes elecciones, todo, y como el Transguatazo era un Frankestein que ellos mismos habían creado y ya no podían detener, prefirieron partir lo antes posible y tratar de arreglar el desastre en el camino, tal como lo han estado haciendo. Tal vez tienen razón, desde su horrenda lógica electoralista, el daño electoral habría sido peor si hubiesen partido en Febrero del 2008. Y con esa misma lógica, que nadie se extrañe cuando el populismo y la intervención electoral se suelte las trenzas a medida que nos vayamos acercando a las próximas elecciones.
Pero volviendo a la interpelación, después de la comparecencia -es un decir- del ministro Bolisario, antítesis en capacidad y finura, lo que debiéramos analizar es el significado de la performance del ministro. Dada la cerrazón de Bolisario para asumir responsabilidades y tratar de rectificar sus errores, tendremos que quedarnos con la hipótesis de que mi Gordis, no tiende a engarzar en sus análisis las causas con los efectos y, en consecuencia, mantiene en sus cargos a responsables tan irresponsables como nos demuestra, suceso tras suceso, este inepto equipo político. De los tres, si hubiera que salvar a uno, me quedo con Rasputín Viera Gallo, hombre que a veces parece tener algunas luces...pero Bolisario y Lagos el Weber debieran haberse ido hace ya muchos meses...¿Que está esperando mi Gordis?
( Comentario de Patricio Grez de Heeckeren)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario